Los rumores de nuevos incentivos económicos apoyan a los metales preciosos. Sin embargo, el crudo cae mientras el S&P 500 podría cerrar su primera semana a la baja en dos meses.
Es noticia de ayer, pero hace eco suficiente hoy para mantener a los mercados pendientes de las que ya son unas 'renovadas' expectativas de que haya un QE3 en el corto plazo. Así, el escenario para los metales preciosos es excelente, pues mientras la posibilidad de incentivos económicos suba la demanda general de materias primas debería subir con ello por dos motivos. Primero, la producción aumentaría y con ello el uso de estas materias. Segundo, el dólar perdería fuerza, no sólo haciéndolas más baratas si no que también poniendo en juego la palabra prohibida en Alemania: inflación.
De esta manera, los metales preciosos se convierten en más que una inversión, también funcionarían como refugio. Por eso, no es de extrañar que entre las cinco materias primas que más se revalorizan en la sesión de hoy encontremos a la plata, oro y platino en los primeros puestos de la parrilla. La plata -en la cual aumentamos exposición en cartera ayer- gana más del 3% y conquista los 30 dólares por onza, su mejor precio desde la primera semana de mayo.
Es el oro el que más llama nuestra atención hoy, ganando un 2% en la jornada de este jueves y, tocando la puerta en los 1.670 dólares por onza, logra alcanzar máximos que no conocía desde el mes de abril. Y es que el oro sigue estando en nuestra mira, tanto así, que hoy los analistas de ecotrader han decidido aumentar nuestra exposición en el metal amarillo. Joan Cabrero -analista de Ágora A.F.- comenta "El nuevo patrón, siendo compleja la consolidación que ha sido necesaria, permite el establecimiento de zonas de soporte relevantes para una operativa en tendencia".
En cuanto al platino, vuelve a lograr máximos de mayo, pues mientras las huelgas mineras en Sudáfrica sigan perjudicando la producción del metal, no parece que encuentre motivos para dejar la senda alcista. Es el mismo escenario que encontramos en otro de los beneficiados, el paladio, que también logra su mejor precio de tres meses.
En cuanto al oro, pero al negro, el crudo se ha dado la vuelta a media tarde después de alcanzar máximos de tres meses. En EEUU, cotiza en torno a los 96 dólares por barril.