Buscar

Pulso a los metales básicos y a las materias primas agrícolas

Joan Cabrero
15/08/2012 - 10:56

En el frente de materias primas seguimos con atención a los metales básicos y al precio de las materias primas agrícolas puesto que su comportamiento suele ser muy útil como barómetro para medir las expectativas de crecimiento de las economías, principalmente las emergentes.

Para seguir la evolución de los principales metales es muy útil analizar el ETF PowerShares DB Base Metals fund (DBB), cuya exposición está altamente correlacionada con los precios de los principales metales básicos como son el aluminio, cobre o zinc.

Para seguir el comportamiento de las principales materias primas agrícolas analizamos el ETF PowerShares DB Agriculture Fund (DBA), que tiene exposición al ganado vacuno, soja, azúcar, maíz, café, cacao, trigo, cerdos magros y el algodón.

En el gráfico adjunto se puede observar como el ETF (DBB) mantiene una tendencia bajista a lo largo de estos últimos meses que, de momento, sigue plenamente vigente. Para tener cambios dentro de esta tendencia y que podamos incluso plantearnos una estrategia alcista en este vehículo, es preciso que la presión compradora lleve al ETF (DBB) por encima de los 18 dólares. Si lo consigue es probable que se confirme un claro patrón de giro alcista además de verse superada la directriz bajista que guía las caídas a medio plazo.

En el caso del ETF (DBA) puede observarse como estas últimas semanas ha desarrollado una explosiva subida y como a corto consolida tranquilamente posiciones en un movimiento que podría ser una simple pausa dentro de la tendencia alcista, tras la cual las alzas podrían retomarse. Esto cambiaría si eventuales caídas llevan al ETF (DBA) a perder soportes horizontales que presenta a la altura de los 29 dólares. Precisamente una vuelta a este soporte clave podría ser una oportunidad para buscar una entrada agresiva vinculándola a que no se pierda dicho soporte.