Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Problemas operativos llevan al crudo a máximos de tres meses

Antonio Santoyo
6/08/2012 - 20:00

Si no es por una, es por la otra. El caso es que el crudo no deja de encontrar formas de ganar. Esta vez, la explosión de un oleoducto en Turquía respalda su regreso a los 109 dólares.

Finalmente, Ernesto no estará de visita por el golfo de México. Y es que la tormenta tropical que recibe el nombre de Ernesto ha desviado su rumbo hacia el caribe mexicano retirando la amenaza de parar operaciones en las estaciones petroleras de la zona. Pero el crudo encontró otros motivos para continuar la senda alcista.

El oro negro una vez más entre las mejores materias primas de la sesión y lo hace a partir de accidentes y reparaciones. En Estados Unidos las reparaciones que lleva a cabo Enterprise Products Partners LP en un oleoducto que transporta el crudo desde la reserva más grande en el país -situada en Oklahoma- hasta las refinerías texanas, están sufriendo retrasos impidiendo la actividad normal. Ante este error de planificación el West Texas se apunta casi un punto porcentual y se aprecia hasta los 92,13 dólares, su precio más lato en tres semanas.

En el otro lado del mundo encontramos una situación muy parecida. Y es que el flujo de crudo entre Irak y Turquía se ha detenido después de que se registrara una explosión -del lado turco- en el oleoducto de Kirkuk Yumurtalik. Las autoridades informaron desde Estambul que las reparaciones tomarán por lo menos 10 días. El oleoducto transportaba más de 400.000 barriles de petróleo al día. De esta forma, el Brent se aprecia casi medio punto porcentual hasta alcanzar los 109,4 dólares, llegando a tocar máximos de tres meses.

Bajo este contexto y con los principales parqués internacionales ganando, los inversores parecen volver a tener apetito por el riesgo. El mercado de materias primas cierra una jornada positiva en la que metales industriales como el cobre y metales preciosos como el oro o la plata se revalorizan casi medio punto porcentual.

Aún así, no queda muy claro qué puede pasar durante la semana, pues pesan mucho las bajas expectativas de crecimiento económico.