La contundencia del discurso del BCE ha impulsado al euro y por tanto ha dado aire a los activos con más riesgo, la bolsa y las materias.
Las declaraciones del Presidente del Banco Central Europeo fueron firmes y potentes, justo lo que se había estado esperando desde hace mucho. Es por eso que el Ibex y las bolsas europeas no dudaron en comenzar una escalada que hoy ha llevado al principal indicador español a su segunda mejor sesión del año.
La prima de riesgo, que ahora si parecía estar emparentada con Europa, cayó bajo los 600 puntos básicos y tuvo su segunda mayor caída de 2012. Y la rentabilidad del bono español a 10 años cayó por debajo del 7% de rentabilidad regresando la calma a una España que llevaba muchos días de tormenta y atormentando a otros.
El mensaje que ha enviado Europa hoy al mundo hace pensar que las cosas podrían empezar a mejorar y anima a los inversores a regresar a los activos de riesgo, como las materias primas.
Así, el crudo ha aprovechado para anotarse más de medio punto porcentual recuperando las fuerzas para mantenerse por encima de los 100 dólares por barril -en el caso del Brent-. Con el crudo han aprovechado para ganar todos los carburantes y derivados del oro negro, como la gasolina, el petróleo de calefacción o el gasoil. Otra prueba del optimismo, es que encontramos a metales como el cobre y el aluminio en el terreno positivo, ya que son materias muy sensibles a las expectativas de crecimiento económico.
El dato negativo viene de mano del azúcar, ya que se deja casi el 5% de su valor en la jornada. Las condiciones climáticas favorables en Sudamérica han permitido adelantar las cosechas de azúcar adelantando varios levantamientos que no se esperaban par el mes de julio.