Buscar

Las reservas de crudo en EEUU caen tres veces más de lo previsto

Maite López
11/07/2012 - 19:13

El dólar se mantiene casi plano contra el euro antes de las actas de la Reserva Federal. En materias primas, destacan las alzas del crudo después de que se publicasen los inventarios semanales en EEUU.

Acabada la huelga del sector en Noruega y sin noticias de medidas de penalización por parte de Irán, parecía que el crudo tenía vía libre para descender. Pero hoy vuelve a subir con fuerza después de que se publicasen los inventarios semanales de petróleo en EEUU. Se esperaba un descenso en las reservas de crudo, pero de 1,4 millones de barriles, no de casi 4,5 millones, como fue el dato publicado. Eso propulsó el precio de ambos barriles, el de referencia en EEUU, West Texas, y el europeo Brent más de un 2%. El primero sitúa su precio de nuevo por encima de 100 dólares, mientras que el europeo se intercambia en torno a 86 dólares.

Más allá del crudo, en el mundo de las materias primas, el oro ha perdido un 0,2% para situarse en torno a los 1.576 dólares, antes de que se publicasen las actas de la última reunión de la Reserva Federal. La plata sí conseguía repuntar más del 1%, hasta superar los 27 dólares. Sobre ambos activos, Ecotrader mantiene estrategias alcistas.

Y aunque operativamente no nos influyen, entre las materias primas blandas destaca la subida del azúcar, de más del 1%.

Indecisión en el mundo de las divisas

Antes de conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal, el dólar se mantenía prácticamente plano contra el euro. La moneda única se intercambiaba a 1,224 dólares.

Hoy una de las divisas más débiles es el yen, que se deprecia frente a sus 10 cruces más negociados. De hecho, el billete verde consigue subir un 0,3% contra la divisa nipona, beneficiando a nuestra estrategia en este cruce. No corre la misma suerte la operativa en la libra contra el yen, que cotiza prácticamente plana.