Buscar

Bernanke tumba al oro por debajo de los 1.600 dólares

Eduardo Serna
20:59 - 7/06/2012

El metal amarillo sufre en la jornada de hoy un severo castigo que le apea del nivel de los 1.600 dólares por onza y le obliga a salir del 'ranking' de las 10 materias primas más rentables en lo que va de año.

Duro varapalo el que ha sufrido hoy el metal amarillo, con un descenso del 2,85%, el más acusado desde el pasado 4 de abril, que reduce el precio de la onza de oro hasta los 1.586 dólares. El motivo de esta corrección, las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke, quien por enésima vez recordó que a la Rederva Federal no le temblaría el pulso en adoptar nuevas medidas para estimular la economía de EEUU si esta flaqueara, pero sin anunciar un QE3. Una expectativa que muchos inversores tenían en cuenta, después de que ayer la vicepresidente de la Fed, Janet Yellen, señalara que una nueva expansión cuantitativa podría estar garantizada.

Por su parte, el crudo tuvo una jornada con menos sobresaltos. De hecho, el Brent se mantuvo prácticamente plano en los 100,65 dólares por barril, un poco más avezado fue el norteamericano West Texas que repuntó un 0,3% hasta los 85,3 dólares. Mas allá de las 'commodities' más conocidas los movimientos más destacados en los mercados de futuros sobre materias primas, los protagonizaron el algodón y el gas natural con una subida del 5,7% y una corrección del 5,1% respectivamente.

El motivo de estas fuertes oscilaciones, en el caso del algodón, se produce a raíz de que China, principal consumidor de esta materia prima, ha rebajado por sorpresa sus tipos oficiales un 0,25% hasta el 6,31%, una medida que los expertos consideran que puede contribuir a estimular el crecimiento del gigante asiático. Por su parte, el gas natural afrontó su caída más dura desde hace un mes después de que el Departamento de Energía de EEUU liberara hasta un total de 2,8 billones de pies cúbicos de este tipo de gas.