Buscar

Sólo el oro saca pecho en una mala semana para las materias primas

Carlos Rodríguez
18:46 - 18/05/2012

Las caídas se han producido en la mayoría de materias primas, con la excepción del oro entre las grandes destacadas. El mayor castigo lo ha sufrido el petróleo.

Las materias primas han vivido una semana en la que la mayoría no ha logrado eludir los números rojos. A pesar de ello, los descensos se han aminorado a medida que avanzaba la semana.

Los metales preciosos han registrado un comportamiento dispar en esta semana. El oro ha logrado eludir los números rojos, gracias a una subida semanal próxima al 0,25%, hasta los 1.588,1 dólares por onza. La plata no ha conseguido evitar los descensos y ha cedido casi un 2% en la semana, hasta los 28,37 dólares.

El crudo ha sido uno de los grandes damnificados de la semana. El de referencia estadounidense, el West Texas, ha cedido en estos cinco días casi un 4%, hasta los 92,5 dólares. Estos descensos se han producido tras perder el pasado lunes el soporte que presentaba en los 95 dólares. Por su parte, su homólogo europeo, el Brent, ha sufrido una caída mayor, al ceder un 4,5%, alcanzando los 107,22 dólares por barril.

Las materias primas agrícolas han vivido un comportamiento dispar, ya que el trigo se ha anotado más de un 11%, hasta los 663,25 dólares. Este fuerte ascenso en la semana se ha producido debido al clima cálido y seco de Estados Unidos, que ha reducido la producción de trigo en Kansas, siendo la zona más productora de Estados Unidos, según informa Bloomberg. El cacao no ha evitado los descensos y se ha dejado casi un 3,5% en la semana, hasta los 2.240 dólares, motivado por las lluvias, que aumentaron las cosechas en África Occidental, lo que unido a la débil demanda física de este activo ha presionado su precio a la baja. El cacao y el azúcar han logrado subidas próximas superiores al 1,5%.

Desde Ecotrader no hemos realizado ningún cambio en nuestra cartera, tras cerrar la semana pasada las estrategias que presentábamos en el iShares GSCI y el ETF DB Commodity (DBC), por lo que nuestra exposición sigue siendo nula al mercado de materias primas.

Y es que de no haberlas cerrado, las caídas se hubieran notado en nuestra cartera, ya que el ETF DB Commodity ha cedido en torno a un 1,5% en esta semana, hasta los 26,29 dólares, mientras que el iShares GSCI ha cedido un mayor terreno, al dejarse casi un 2%, alcanzando los 31,68 dólares.