Buscar

Los metales preciosos miran de reojo a la Fed

J. G. Jorrín
25/04/2012 - 19:07 | 19:19 - 25/04/12

No nos olvidamos de los metales preciosos, que seguimos con atención desde Ecotrader, y que, tras el susto inicial después del comunicado de la Fed, recuperan el tono.

En la jornada de hoy sufren ligeros descensos a la espera de la rueda de prensa del presidente de la Reserva Federal (Fed), aunque la entidad ya ha anunciado que mantendrá los tipos de interés en la horquilla 0-0,25% y que observa una "moderada" expansión de su economía. Después de conocer las primeras previsiones de crecimiento de la mayor economía del mundo, los metales preciosos agravaron su caída, aunque se recuperaron poco después. El oro llegó a ceder a la zona de los 1.625 dólares, aunque se mantiene poco después, prácticamente plano, en torno a los 1.640 dólares.

En cualquier caso, conviene no perder de vista la evolución de las dos variables, ya que podrían ofrecer una ventana de trading. De hecho, el análisis por técnico de su evolución apunta a que "si no hay un rebote a corto plazo", cosa que todavía no se está viendo, "todo apuntaría a que el oro y la plata volverían a buscar los mínimos del pasado mes de diciembre", advierte Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros. En la sesión de hoy, el oro se sitúa por debajo de los 1.639 dólares, mientras que la plata pierde el nivel de los 31 dólares.

Después de las subidas de ayer, los recursos agrícolas lideran las caídas en la sesión de hoy. El café cae más de un 3,2%, mientras que el cacao pierde en torno a un 2%. Según los datos publicados por Marex Spectron, el segundo mayor productor del mundo de Cacao, Ghana, vendió entre 25.000 y 35.000 toneladas de su cosecha, el volumen más bajo de los dos últimos años, lo que penaliza en el día de hoy su precio de cotización.

También estamos atentos a la evolución del crudo West Texas, que desde finales de febrero, fecha en la que alcanzó el nivel de los 110 dólares, "su cotización viene consolidando posiciones", advierte Cabrero, y "podría retomar su tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses, para lo que tendría que batir resistencias a la altura de los 105 dólares". Con la caída de la jornada de hoy, del 0,15%, el barril Texas cotiza por debajo de los 103,5 dólares. Por su parte, el barril de referencia en Europa, el Brent, sube un 0,08% hasta situarse sobre el nivel de los 118 dólares por barril.