Buscar

El oro vuelve a guiñarle el ojo a los 1.700 dólares

M. L.
8/03/2012 - 19:43

Con la expectativa de que la aceptación del canje de deuda griega se resuelva con éxito, nuestras estrategias acumulan rentabilidad. El oro acecha de nuevo los 1.700 dólares.

Las materias primas también se han contagiado del optimismo que rodea a la renta variable. En especial el crudo, que en Europa supera los 125 dólares, tras un alza de en torno al 1%. El barril estadounidense de referencia, el West Texas, suma algo menos de rentabilidad, un 0,6%, hasta los 106,8 dólares. La jornada es positiva para nuestras estrategias.

La subida generalizada de los recursos básicos ha aupado al índice S&P Goldman Sachs Commodity Index, sobre el que mantenemos una estrategia alcista y que ha sumado un 0,7% de rentabilidad. También el Deutsche Bank Commodity Index sumó un 0,6%, y nuestra operativa en materias primas blandas (DBA) acumuló un leve 0,4% alza. Puede consultar todas las operativas abiertas en la Tabla de Seguimiento.

Dentro de este grupo mantenemos posiciones en el azúcar que, sin embargo, se mantiene hoy prácticamente plano, mientras que el cacao despunta más de un 5% o el café cede un leve 0,4%. Entre los cereales, tanto el trigo como el maíz caen, aunque menos de un 1%, después de que la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) pronosticase que la producción mundial de trigo será este año la segunda mayor con 690 millones de toneladas.

Por su parte, los metales, que habían sido duramente castigados con la rebaja de expectativas de crecimiento económico de China, continúan reviviendo. Lo hace el oro, que suma un 0,8%, rozando los 1.700 dólares de nuevo, y también la plata, que se revaloriza de manera similar, hasta los 33,7 dólares. Incluso entre los industriales se respiran aires de redención: el cobre avanza un 0,6%.