Buscar

Bernanke asesta un fuerte golpe a los metales preciosos

Carlos Rodríguez
19:05 - 29/02/2012

Las palabras de Bernanke poniendo en duda una tercera ronda de estímulos han asestado un fuerte golpe a las materias primas, sobre todo a los metales preciosos.

Las materias primas viven una sesión de caídas, que se acentuado tras las palabras de Ben Bernanke, sobre todo en el caso de los metales preciosos, 'activos refugio' por excelencia, ya que el oro y la plata lideran las caídas del día, con fuertes descensos.

Los metales preciosos son los protagonistas tras las palabras de Bernanke, en las que ha hablado de "señales mixtas" en la economía, lo que podría poner freno a una tercera ronda de estímulo. Esto choca con la reunión que tuvo lugar en enero, en la que se veía cercana dicha medida. Esta decisión ha lastrado la cotización tanto de la plata como el oro, que se comportaban planos hasta las palabras de Bernanke y que han provocado que el oro ceda en torno a un 3,5%, hasta los 1.730 dólares por onza, mientras que la plata sufre una caída próxima al 5,5%, alcanzando los 35,17 dólares.

Y es que Bernanke ha perjudicado el buen momento que atravesaba la plata, que había logrado batir la resistencia de los 35,7 dólares, lo que en palabras de Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader "abría la puerta a una continuidad de la tendencia alcista que define la plata a lo largo de estos últimos meses y con objetivo en la zona de máximos históricos de la plata en los 50 dólares", pero a pesar de la fuerte caída, no se encuentra muy alejado nuevamente de su resistencia.

El crudo de referencia en Estados Unidos, el West Texas cae en torno a un 0,55%, hasta los 105,96 dólares por barril, mientras su homólogo europeo, el Brent, logra una subida próxima al 0,25%, hasta los 121,82 dólares, por lo que se incrementa la diferencia de precio entre ambos crudos.

Entre las únicas materias primas que logran subidas hoy destacan el zumo de naranja y el gas natural. La primera se anota en torno a un 1,5%, mientras que el gas natural sube un 0,5%, por lo que se aleja levemente de cotizar en mínimos, debido a la situación climatológica, con el invierno más cálido de los últimos años.

Tras lograr el lunes y martes una buena sesión nuestra cartera, a pesar de las caídas del mercado, hoy acompañamos las caídas que sufren la mayoría de materias primas. En el caso del azúcar, el descenso es en torno a un 1,5%, mientras que el DB Agriculture (DBA) sufre una caída del 0,5%, motivado por los descensos que sufren el cacao y el café, que ceden cerca de un 2%. El DB Commodity (DBC) cede cerca de un 0,8%, misma caída que sufre el iShares GSCI. A pesar de ello, todas logran dar rentabilidad en la cartera de Ecotrader desde su apertura, como puede consultar en nuestra Tabla de seguimiento.