El crudo ha sido el gran protagonista, a pesar de la rebaja en la previsión de la demanda mundial que ha llevado a cabo la Agencia Internacional de la Energía, lo que ha reducido sus ganancias.
Las materias primas han vivido una semana de ligeras subidas, con excepción de los activos refugio por excelencia, los metales preciosos, que han cedido terreno aunque de manera muy ligera, debido a un mayor apetito por el riesgo por parte de los inversores.
Y las subidas podían proseguir en próximas semanas, ya que el ETF iShares S&P GSCI Commodity-Indexed cerró el jueves por encima de la resistencia que presenta a la altura de los 34,50 dólares, de cuya ruptura, preferiblemente a cierre semanal, depende en palabras de Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader "que tengamos la confirmación de un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi), que abriría la puerta a alzas importantes en el conjunto de materias primas para las próximas semanas e incluso meses".
Entre las grandes protagonistas destaca el crudo, que se anota una subida semanal de en torno al 2% en el caso del Brent, alcanzando los 116,82 dólares por barril, mientras que el West Texas, de referencia en Estados Unidos, logra un alza próxima al 1%, hasta los 98,57 dólares. La mayor subida del Brent se debe a la situación que se vive en Irán, donde podría haber un bloqueo a las importaciones europeas. Pero las subidas han sido menores de lo que podrían haber sido, ya que el viernes se conoció que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado la previsión de demanda mundial de crudo para 2012 de los 90,2 millones de barriles al día a los 89,9 millones.
Quienes no han logrado aguantar en positivo la semana han sido los metales preciosos, con el oro y la plata sufriendo leves descensos. En el caso del oro la caída semanal ha sido en torno al 1,3%, intercambiándose por 1.714,6 dólares por onza, mientras que la plata sufrió un descenso próximo al 1%, hasta los 33,4 dólares.
La semana para nuestra cartera ha sido mixta, sin presentar ningún cambio en su exposición, a pesar del cierre del aceite de calefacción. El ETF DB Commodity (DBC) ha logrado un alza de en torno al 1,5%, mostrando el buen comportamiento de las materias primas esta semana. Por su parte, el ETF DB Agriculture (DBA) ha sufrido una caída del 1%, lo que es negativo para nuestra cartera.
El descenso del DBA ha estado motivado por la fuerte caída del cacao, que ha cedido en torno a un 6% en la semana, tras conocerse que los exportadores de Costa de Marfil estaban próximos a un acuerdo con el gobierno para un programa de ventas a futuro. El azúcar logró una subida del 1,5% en la semana y se compensó con la subida que registró el aceite de calefacción, ligeramente superior al 2% y que es negativa para nuestra cartera, lo que ha provocado el cierre de la estrategia, como puede ver en nuestra Tabla de seguimiento.