Sesión de suaves subidas en materias, en la que los metales industriales buscan su oportunidad de entrada en cartera y el gas natural cede nuevamente terreno.
Las subidas de la renta variable son acompañadas por las materias primas, donde la mayoría logra subidas, salvo el gas natural, que vuelve a sufrir caídas y sigue, por tanto, cotizando en mínimos históricos.
Mientras el gas sufre su propio vía crucis, el zumo de naranja pone el contrapunto, ya que avanza con paso firme hacia sus máximos históricos (en los 207,75) en una sesión en la que lidera las subidas en el mercado de recursos básicos. Logra un alza en torno al 5% y un precio de 200,6 dólares, por lo que se sitúa a un 4,5% de su plusmarca.
Le acompañan entre las más alcistas dos materias primas agrícolas, como el azúcar y el cacao, que se anotan en torno a un 2%. Además el ETF Deutsche Bank Agriculture (DBA) se anota en torno a un 0,3%. Estas subidas son positivas para nuestra cartera, ya que nos mostramos alcistas tanto en la primera como en el conjunto de recursos agrícolas.
Los metales preciosos en esta ocasión sufren una leve recogida de beneficios tras las últimas subidas, ya que tanto la plata como el oro retroceden en torno a un 0,15%. Sin embargo, otro de los recursos que tenemos en radar, los metales industriales (a través del ETF Deutsche Bank Base Metals, o DBB), logran una subida por encima del medio punto porcentual, hasta los 20,60 dólares, por lo que logra superar la resistencia de los 20,5 dólares. Algo que según Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader "podría abrirnos una oportunidad de trading, que buscaría la reanudación de la tendencia alcista principal y apoyaría un contexto de subidas en las bolsas y de expectativas de crecimiento en la economía mundial".
Y si el azúcar y el DBA son la nota positiva para nuestra cartera, la negativa es el aceite de calefacción, que logra una subida ligeramente superior al 0,5%, lo que es perjudicial para nuestra operativa bajista.