Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El futuro tiene brillo metálico y olor a café

Carlos Rodríguez
16/01/2012 - 19:17 | 19:35 - 16/01/12

En un día en el que las pocas materias primas que están cotizando pese al cierre de Wall Street esquivan las pérdidas, no perdemos de vista los metales. Tenemos a la plata y a los industriales bajo la lupa, entre otros recursos.

Hay que recordar que son muchas las estrategias que tenemos en radar en el terreno de los recursos básicos, por lo que nuestra exposición a este activo podría sufrir cambios esta semana. Estaremos atentos tanto al café, como al petróleo, pero sobre todo a la plata y los metales industriales, que podrían entrar en nuestra cartera esta semana.

El café, una de las materias que se encuentra en nuestro radar, no cotiza hoy, pero el viernes sufrió una caída superior al 3,5%, hasta los 225,25 dólares. Se aleja por tanto de los 232 dólares que podrían darle oportunidad de entrada en nuestra cartera, como destacó Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader, hace algunos días.

Pese a todo, la sesión de hoy sirve para dar rentabilidad a nuestra cartera. El azúcar lidera las subidas, con un alza del 2,5%, lo que es positivo para nuestra estrategia alcista, y sirve para compensar el rebote que logra el aceite de calefacción, que se anota más de un 1%, lo que es negativo para nuestra operativa bajista, tal como refleja la Tabla de Seguimiento.

Además del café, también podrían ser futuras estrategias la plata y los metales industriales. La 'hermana pequeña' del oro logra una subida ligeramente superior al 1%, hasta los 29,885 dólares. Joan Cabrero ha destacado que "no descartamos la posibilidad de abrir largos si se logra batir la resistencia de los 30 dólares".

También pide pista entre nuestras operativas el fondo cotizado (ETF) DB Metales Base Fund (también conocido como DBB) y que se centra en el comportamiento de los metales industriales, que hoy tampoco cotiza, por ser festivo en el mercado neoyorkino.

Sí lo hace el petróleo, que logra una subida del 1% en el caso del West Texas, con lo que se aproxima a los 100 dólares, al tener un precio de 99,87 dólares el barril. A pesar de la subida, se encuentra lejos de la resistencia que podría abrir una oportunidad de estrategia: los 105 dólares.