Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Las tensiones geopolíticas relanzan el precio del crudo

M. López
16/02/2011 - 20:11

El barril Brent europeo sube un 2%, mientras que el cobre acumula su segunda jornada de corrección. El euro se mantiene por encima de los 1,35 dólares.

Otra ronda de tensiones geopolíticas enciende la cotización del crudo. En esta ocasión, el epicentro de la polémica que está reavivando el precio del petróleo se encuentra entre Irán e Israel. Como resultado, el barril Brent vuelve a coronar los 103,7 dólares, al repuntar algo más del 2%. Y, en esta ocasión, también le acompaña el crudo estadounidense, cuya situación revisábamos hoy. El barril de referencia allí, el West Texas Intermediate, también ha sumado un 0,9% de revalorización, hasta los 85,15 dólares, avivado por el dato de reservas semanales de petróleo, que crecieron menos de lo esperado.

Esa ha sido la cara de la jornada  en las materias primas, porque la cruz, la ponían los metales básicos, capitaneados por el cobre, que protagonizaba su segunda sesión consecutiva de caídas. El futuro del metal rojizo cedió un 1,5% en Nueva York, mientras que la cotización del D. B. Base Metals, que recoge la evolución de este tipo de activos y sobre el que mantenemos una estrategia, se mantenía prácticamente plano, en torno a los 24,79 puntos.

El euro inicia la reconquista

Al menos durante la jornada de hoy se proclama vencedora. La moneda única ha logrado escalar frente al dólar hasta los 1,357 dólares, tras apreciarse un 0,6%. De hecho, tan sólo han conseguido sobreponerse a la fortaleza del euro las coronas sueca y noruega.

Por su parte, el dólar ha perdido posiciones frente a todas las grandes divisas de referencia. También frente al yen, situándose en torno a los 83,6 yenes, tras depreciarse un leve 0,2%. Vigilamos, sobre todo, la evolución del dólar tanto frente a la moneda nipona, como frente al euro, porque ambos cruces nos aportan pistas más a fondo sobre la tendencia del billete verde (mantenemos al índice dólar en radar).

Por otro lado, nuestra estrategia en la libra frente al yen, que brillaba ayer con fuerza, ha corregido ligeramente hoy (un 0,5%).