Buscar

El petróleo da un susto y vuelve a mínimos de noviembre

23/06/2017 - 20:56
Más noticias sobre:

El precio del petróleo ha vuelto esta semana a las andadas bajistas. El arranque de la semana fue nefasto, con una caída del 5,4% durante los tres primeros días para el barril Brent europeo. El miércoles, debido a esas pérdidas, su precio tocó mínimos del año, no vistos desde el pasado mes de noviembre, en los 44,8 dólares por barril. Eso sí, los alcistas contraatacaron durante los dos últimos días de la semana, recuperando los 45 dólares y cotizando el viernes, a media sesión de Wall Street, en los 45,5 dólares.

En estos precios, el acuerdo de noviembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)para recortar la producción ha quedado en agua de borrajas: el Brent pierde casi un 2% desde que se anunció el pacto, con lo que se ha demostrado insuficiente para conseguir incrementar los precios del crudo. Y es que los productores estadounidenses no se han quedado de brazos cruzados, y han aprovechado el repunte del crudo, que durante los meses de diciembre, enero y febrero se mantuvo por encima de los 54 dólares, para incrementar la producción, comiéndose la cuota que ha dejado libre la OPEP.

Sin embargo, no sólo ha sido EEUU el responsable de aumentar el ritmo de extracción de crudo: una de las causas que ha generado el último impulso bajista del crudo esta semana ha sido el aumento de la producción de Libia, miembro de la OPEP, quien, según fuentes de Bloomberg, ha superado ya una producción de 900.000 barriles de petróleo cada día. El país está exento de recortar, como han hecho la mayor parte de países del cártel, ya que se levantó la mano con él para que pueda recuperarse del deterioro de producción que ha sufrido en los últimos años por los ataques de guerrillas a sus instalaciones. No hay que olvidar que es el país con más reservas de oro negro de todo África.