Buscar

El 'Brent' alcanza los 42 dólares en su cuarta semana al alza

18/03/2016 - 19:01
Más noticias sobre:

Los dos barriles de crudo siguen experimentando su rally alcista más prolongado desde mayo con cuatro semanas al alza para el 'Brent', que le han permitido superar los 42 dólares, y cinco para el 'West Texas' estadounidense.

De nuevo la Organización de Países Exportadores de Petróleo ha movido al alza el precio del crudo durante la semana. Y es que, a las dudas que acompañaron los primeros días de la semana, cuando parecía más que improbable un encuentro de la organización para rebajar la producción, les siguió la certeza de que dicho encuentro tendrá lugar el 17 de abril.

Aunque algunos analistas como Albert Enguix, de GVC Gaesco, estiman que la pelota de reducir la producción está en el tejado de EEUU ya que "la OPEP no reducirá la suya". Sin embargo, el mercado da por descontado que esto es lo que ocurrirá en el encuentro y ha logrado que los dos barriles de crudo mantengan su rally alcista más prolongado desde mayo.

En concreto, el Brent se ha revalorizado un 4,7% en su cuarta semana de ganancias, lo que ha llevado su cotización a colocarse rozando los 42,3 dólares, un nivel que no visitaba desde diciembre. El West Texas, por su parte, cierra su quinta semana al alza subiendo alrededor de un 5,6%, hasta superar los 40,6 dólares.

Pero no sólo la OPEP ha movido al crudo, la producción en Estados Unidos cedió a su menor nivel desde noviembre de 2014, de acuerdo con informe de la Administración de Información de la Energía. Además, el dólar se ha movido entre las más bajistas de la semana, lo que también anima a la cotización de los recursos básicos.

Lo que ha provocado los descensos del billete verde tiene nombre propio: Janet Yellen. La presidenta de la Reserva Federal estadounidense no sólo no ha incrementado los tipos en el encuentro que ha mantenido en la semana sino que también ha indicado que espera elevarlos este año sólo en dos ocasiones, la mitad de las esperadas el pasado diciembre.

Sin embargo, la debilidad del dólar no ha sido capaz para que el oro cerrase al alza y ha terminado la semana perdiendo un 0,4%. Y es que, los inversores se han decantado por la renta variable, provocando que los selectivos estadounidenses cierren la semana con un balance anual positivo.

Por el contrario, ha sido el azúcar la materia prima más alcista de la semana con un alza del 6,3% que le ha llevado a tocar máximos no vistos desde 2014. Según señalan desde Bloomberg, detrás de esta subida puede estar Indonesia que estaría planeando emitir permisos para importar azúcar para las refinerías.