Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El Brent vuelve a conquistar los 40 dólares

9/03/2016 - 20:25
Más noticias sobre:

El barril de crudo europeo, el Brent, ya logra revalorizarse alrededor de un 46,3% desde los mínimos por debajo de los 30 dólares que marcó en enero, lo que le permite volver a situar su cotización por encima de los 40 dólares el barril.

Sólo en dos ocasiones desde que dio inicio 2016 el Brent ha logrado situar el precio de su barril por encima de los 40 dólares, el pasado lunes y en la sesión. Y es que, el mal dato de exportaciones de China, que en febrero descendieron un 20,6% interanual lo que, según Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, significa "la mayor caída en seis años para este indicador", le hizo anotarse pérdidas en la jornada de ayer.

Sin embargo, los inversores se han olvidado en la sesión de hoy y el crudo europeo vuelve a superar los 40 dólares al avanzar más de un 2,6%. El West Texas, por su parte, también se mueve entre los alcistas con una subida del 3,4% que le lleva a la zona de los 37,4 dólares.

Lo que ha movido al crudo en la sesión ha sido que los suministros de gasolina cayeron en 4,53 millones de barriles la última semana, según la Administración de Información de Energía. Sin embargo, esto ha sorprendido a los expertos que esperaban que la caída se situara en los 1,5 millones.

De este modo, un incremento de la demanda para combustibles ha sido clave, no sólo para la subida del petróleo, también para la experimentada por la gasolina que en la jornada se ha revalorizado un 4,7%, convirtiéndose en el recurso básico más alcista del día.

En el polo opuesto se ha colocado el algodón movido, un día más, por la debilidad económica de China. Y es que, el mal dato presentado ayer por el gigante asiático causa temor entre los inversores que estiman que la demanda del principal consumidor del mundo de esta materia no se recuperará. Así, el algodón no sólo ha sido la más bajista del día, sino que ha tocado sus mínimos de 2009 al ceder en torno al 3%.

El euro espera al BCE en 1,10 dólares

Apenas movimiento en el par euro/dólar en la sesión aunque el alza de apenas el 0,07% le ha permitido a la divisa común esperar al encuentro que el Banco Central Europeo mantendrá mañana en el nivel de los 1,10 dólares. La entidad presidida por Mario Draghi posiblemente anunciará mañana un incremento de los estímulos económicos, algo que están esperando con cautela los inversores.

Las que sí que se han colocado al alza han sido las divisas commodity gracias a las alzas que ha experimentado el crudo. En concreto, han sido el dólar canadiense y el australiano los más alcistas de la sesión.

Las divisas consideradas como activos refugio, el yen o el franco suizo, han sido las más bajistas de la sesión, mostrando la fotografía opuesta a la que resultó en las sesiones previas. Y es que, el alza del crudo ha animado a los inversores a decantarse por la renta variable, provocando la caída de estas monedas.