Seis semanas consecutivas a la baja han cerrado las materias primas, en lo que es su racha de caídas más prolongada desde el mes de agosto, en el contexto del "crash chino" de la bolsa.
Y es que, los recursos básicos se están moviendo de forma inversa al dólar, como viene siendo habitual. La especulación de que la Reserva Federal comenzará a incrementar los tipos por primera vez desde 2006 en la reunión de diciembre está impulsando al dólar, en detrimento del precio de los recursos básicos.