Buscar

El avance del crudo americano salva el partido

Víctor Blanco Moro
17/04/2014 - 19:23

Mientras los metales preciosos perdieron terreno en el parqué, el WTI avanzó posiciones debido al buen momento que parece atravesar la economía estadounidense.

Estados Unidos continúa lanzando datos macroeconómicos que animan a pensar en una mayor rapidez en la recuperación de su economía. Y así parece que lo han valorado los inversores porque han entrado de forma generalizada en el crudo mientras que han vendido el activo refugio por denominación: el oro.

La semana ha estado marcada por los positivos informes que se lanzan desde el gigante norteamericano: el lunes se publicaron unos datos sobre las ventas al por menor que mejoraron las expectativas del mercado, el martes un buen dato sobre la inflación, y el jueves un menor número de peticiones de desempleo de las que se esperaban.

Quizá esta fue la razón que llevó a los inversores a comprar petróleo, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el primer consumidor del planeta de esta materia. De hecho, el crudo subió a pesar de que los inventarios estadounidenses se incrementaron durante la semana pasada, un dato que se conoció el miércoles, pero que no lastró el atractivo de este activo: desde el lunes el barril WTI avanzó cerca de un 0,5%, lo que favorece la estrategia abierta sobre este producto en Ecotrader.

Los metales preciosos, sin embargo, no fueron capaces de subir. Tanto el oro, como el platino y la plata se dejaron cerca de un 2% en el parqué en cuatro jornadas, un movimiento que refleja como los inversores no se han visto atraídos por los activos "seguros" durante los últimos días, quizá también influenciados por el buen momento que parece atravesar la economía estadounidense.

De hecho, el oro experimentó el martes la mayor bajada del año, cerrando la sesión con pérdidas del 2%. Hasta ese momento su peor sesión en 2014 para el metal dorado se cerró con un descenso del 1,86%, el pasado 24 de marzo.