Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Nuestras estrategias no se libran de los descensos en materias

Victor Blanco
8/01/2014 - 19:44

Tanto el oro como el barril de West Texas pierden posiciones durante una jornada de pérdidas generalizadas en el mercado de materias primas. El metal precioso baja mientras el dólar se fortalece y el barril WTI debido a un descenso de las reservas menor de lo esperado.

Las dos operativas que se mantienen abiertas desde Ecotrader en el ámbito de las materias primas no fueron capaces de escapar de los descensos que han azotado a este mercado durante el día de hoy. Sólo ciertos recursos agrícolas como el café y el cacao logran avances, además del barril Brent, que se colgaba una ligera subida del 0,11% a las 19:00 (hora española) y de los metales industriales en Londres.

Al cierre de la sesión en Europa, el oro perdía cerca de un 0,7%, acompañando a la plata que descendía hasta un 2%, una bajada que supone la tercera jornada consecutiva experimentando este comportamiento.

Tras el incremento en los trabajadores -en 238.000 frente a los 200.000 que estimaba el consenso de mercado- que se ha presentado en Estados Unidos los inversores se han refugiado el dólar, algo que generalmente perjudica a ambos metales preciosos.

El precio del barril WTI, de referencia en Estados Unidos, también descendió durante la jornada: se anota una bajada del 0,74%, tocando así el nivel más bajo que se ha podido observar en las últimas cinco semanas.

Los inventarios de crudo descendieron durante la semana pasada en 2,68 millones de barriles, frente a los 2,75 millones que se estimaron con anterioridad. Además, la demanda de gasolina ha bajado en 782.000 barriles al día hasta los 18,2 millones, el nivel más bajo desde junio.

En cuanto a los metales industriales, el cobre lograba avanzar por tercera jornada consecutiva en Londres, debido a un deterioro de los inventarios globales. Níquel, plomo, zinc y estaño también se colgaron avances mientras el aluminio se mantenía plano.

Por su parte el gas natural perdía cerca de un 1% movido en parte por las previsiones meteorológicas que apuntan al fin del frente que azota Estados Unidos en los próximos cinco días.