Alzas en bolsa del Brent y el West Texas en la semana, seguidas del cacao, empujado por el huracán Andrea. Sin embargo, caen metales preciosos y recursos agrícolas.
Sin duda el crudo es el protagonista de la semana. Tanto el Brent como el West Texas registran una buena rentabilidad en los últimos cinco días, ya que ambas se apuntan alrededor de un 4% en el mercado de materias primas.
¿A qué se deben estas subidas? Los datos de empleo procedentes de EEUU han dado un empujoncito a la materia energética, no tanto por suponer que hay una cierta mejora económica que repercutiría positivamente en la demanda de crudo, sino porque la ligera subida de la tasa de paro (aunque se crearon más empleos de lo previsto) aligera la presión de la Fed para meterle la 'tijera' a su QE3.
Estas alzas mejoran el aspecto del oro negro por técnico. "El futuro del Brent del Mar del Norte se ha revuelto al alza tras alcanzar la zona de soporte de los 100 dólares, esto es, la base de lo que tiene visos de haber sido una bandera de continuidad alcista. Si esto es así un contexto de mayores alzas es el más probable en próximas fechas y en tal caso el West Texas podría volver a probar la superación de resistencias que presenta a la altura de los 97,25/98 dólares, de cuya superación depende que pueda favorecerse un escenario de continuidad alcista y, lo que es más importante, que se abra una ventana de trading alcista que muy probablemente aprovecharíamos para posicionarnos", explica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.
De hecho, es la primera semana desde el último mes que consigue cerrar con ganancias. En este sentido, los futuros han avanzado un 3,5% en la semana.
Le ha seguido el cacao, que ha aprovechado la tormenta tropical Andrea -de la que ya veníamos advirtiendo a lo largo de la semana- y el temor de una paralización de su producción para apuntarse una rentabilidad superior al 7% en las últimas cinco jornadas.
Un comportamiento antagónico han tenido los metales preciosos, con caídas del oro y la plata del 0,62 y el 1,29%, respectivamente. Además, en esta tendencia también se han situado esta semana las materias primas blandas, que han tenido una rentabilidad negativa de hasta el 3,61% en el caso del aceite de colza.
Por último, cabe señalar el caso del gas natural, otro que ha tenido unas caídas superiores al 3% en la semana, pero que por el contrario se sitúa como uno de los más alcistas durante el año, en el que se apunta casi un 15%. Y es que ha llegado el momento de una merecida recogida de beneficios después de tantas subidas en el mercado.