Las materias primas han vivido una mala semana, sobre todo debido a los fuertes descensos del petróleo y de los metales preciosos. Las caídas ponen en peligro nuestras estrategias.
Semana de caídas generalizadas para las materias primas, que han secundado los descensos que ha vivido la renta variable. Entre los grandes perjudicados están los metales preciosos y el crudo, que han sufrido fuertes caídas semanales.
Los metales preciosos, que fueron incluidos el viernes pasado en nuestro radar, han cedido terreno esta semana, alejándose la posibilidad de formar parte de nuestra cartera. El oro ha retrocedido en torno a un 2%, hasta los 1.632,4 dólares por onza.
El oro dio su oportunidad tras superar los 1.650 dólares, pero desde Ecotrader esperábamos la superación de los 1.682 dólares, lo que en palabras de Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. "sería asistir a, cuando menos, una vuelta a la zona de altos del año en los 1.800 dólares y nos invitaría a tomar posiciones largas en oro". La plata por su parte sufrió mayor castigo que el oro, ya que cedió en torno a un 4,5%, perdiendo los 30 dólares, al intercambiarse en torno a los 29,8675 dólares por onza.
El crudo tampoco se ha librado de los descensos, ya que tanto el Brent, de referencia en Europa, como su homólogo estadounidense, el West Texas, han cedido en torno a un 6,5%. El barril Brent perdió los 115 dólares, al intercambiarse en torno a los 112,2 dólares, mientras que el barril West Texas tiene un precio cercano a los 98 dólares, tras perder los 100 dólares esta semana.
Las caídas también se han notado en nuestra cartera, que no ha presentado ningún cambio en esta semana, con lo que sigue presentando una exposición del 5,9%. Tanto el iShares GSCI como el ETF DB Commodity (DBC) no han logrado eludir los números rojos y han cedido terreno, peligrando ambas estrategias.
El descenso semanal de casi el 4% en el caso del iShares GSCI le lleva a cotizar en torno a los 33,25 dólares, próximo al stop loss agresivo parcial, que presenta en los 33,2 dólares, como puede consultar en nuestra Tabla de seguimiento. También peligra la estrategia del DBC, ya que cede en torno a un 3,5% en la semana, lo que le ha aproximado al stop loss de los 26,7 dólares, ya que cotiza sobre los 27,33 dólares.
El cacao ha sido una de las pocas materias primas que ha logrado subidas en esta semana, con un ascenso próximo al 1,5%, hasta los 2.307 dólares. Este ascenso se debe a la situación que rodea a Ghana, segundo productor mundial, ya que los reguladores están investigando un déficit de hasta 70.000 toneladas métricas entre las compras oficiales y las reservas, según recoge Bloomberg. Por su parte, el café se ha comportado plano esta semana.