Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El crudo 'vuelve a las andadas' y ni el activo refugio se libra de los bajistas

Piedad Heras
14/12/2011 - 18:51
  • Los metales preciosos se desploman: el oro, a punto de perder los 1.600 dólares

Los metales preciosos sufren hoy importantes correcciones -el oro pierde los 1.600 dólares-. El petróleo vuelve a las andadas y se apunta caídas de más del 2%.

Las materias primas tampoco escaparon a la dudas que volvieron a alimentarse en torno a la situación de la Eurozona. Esta vez, la corrección a la baja del crecimiento económico de Alemania para 2012, debido al debilitamiento de la coyuntura mundial y la crisis de la deuda en la Eurozona, ha sido en gran parte la culpable.

Poco le ha durado al crudo la buena racha. Ayer el petróleo Brent, de referencia en Europa y sobre el que mantenemos abierta una estrategia alcista, ganaba posiciones. Sin embargo, hoy ha deshecho todo el trabajo logrado, hasta caer un 2,4% y situar su precio en los 106 dólares. A pesar de rondar los números rojos, el 'oro negro' se aleja, aunque cada vez menos, de la zona de peligro que nos haría olvidarnos de él, con un stop loss bajo los 105 dólares.

Una jarra de agua fría para el crudo, que además carga hoy con la noticia de que la OPEP sube su techo de producción de crudo por primera vez en los últimos tres años. El crudo West Texas, de referencia en EEUU, se deja más de un 3%.

Pero si hay suspender a alguna materia prima, esa es la plata. El metal precioso es la peor parada de la jornada, más de un 6% es lo que corrige, hasta los 28,71 dólares. Y el oro, el activo refugio por excelencia, más de lo mismo: cae un 4,4% y su precio por onza pierde el nivel de los 1.600 dólares. Y esto es un suma y sigue porque entre los industriales también hay bajas: el cobre pierde un 3,7%.

Las buenas nuevas sólo son para las materias primas blandas. Son las únicas que pueden presumir de las subidas. La más aventajada, el cacao, logra alzas del 2,8%. El café, el azúcar y el algodón no consiguen llegar al 1%.