Buscar

El crudo sigue cediendo terreno tras salir del radar

Carlos Rodríguez
19:32 - 30/09/2011

El petróleo vuelve a centrar la atención, pero debido a las últimas caídas, sale de nuestro radar hasta que vuelva a alcanzar la zona de los 90 dólares.

En esta semana el peso de las materias primas en la cartera ha pasado de un 3% a una nula exposición debido a que la mayoría de estrategias abiertas son bajistas y al cierre de estrategias como las materias primas blandas, el CRB y los dos cierres en metales preciosos, como eran las estrategias en el oro y la plata.

Por otro lado se han abierto estrategias como el aceite de calefacción, en la que nos mostramos bajistas.

El crudo sigue a la baja

El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, sigue cediendo terreno y hoy sufre una caída del 1,4% hasta los 80,99 dólares. La estrategia bajista se encontraba en radar para activarse tras la pérdida de los 85 dólares, con un primer objetivo en los 80 dólares, pero tal fue la caída que experimentó tras ceder los 85 dólares que en la misma sesión se aproximó a los 80 dólares, lo que hizo que no se activara la operativa debido al poco margen de rentabilidad.

Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader, destaca que "consideramos oportuno retirar esta operativa bajista de nuestro radar operativo mientras no cambien las inercias o se alcance la zona de los 90 dólares nuevamente".

Al contrario que ayer, en el que la mayoría de materias primas lograron subir, lo que fue negativo para nuestras estrategias bajistas, la dinámica hoy es bien distinta. Nuestras dos operativas bajistas, que puede consultar en nuestra Tabla de seguimiento, ceden hoy un 0,6% en el caso del petróleo de calefacción y un 1,3% el azúcar, lo que nos ofrece rentabilidades positivas en ambas estrategias. Por el contrario, las caídas del arroz de en torno a un 1% son negativas para nuestra estrategia, ya que estamos posicionados al alza en ella.

La caída en la renta variable ha propiciado que los inversores asuman menos riesgo y se refugien en el 'petróleo dorado', que logra subidas por segunda sesión consecutiva. El oro logra un alza del 0,4%, alcanzando los 1.621,1 dólares por onza. La plata, por su parte, cede un 0,3%, hasta los 30,425 dólares por onza.