Buscar

Los metales industriales vuelven a deslumbrar

A. Barbaresi
1/07/2011 - 19:46

Estos días hemos llevado a cabo algunos cambios en nuestra exposición a materias primas. Pero si hay un recurso que se ha ganado la atención a pulso, son los metales básicos.

Comenzamos la semana bajando la exposición a materias primas en nuestra cartera propuesta a tres meses. Y es que el lunes, la alta volatilidad y las incertidumbres que amenazaban a los activos más arriesgados nos llevaron a ejecutar un stop de protección del beneficio en nuestra estrategia en el Goldman Sachs Commodity Index, en el que estábamos posicionados vía fondos cotizados (ETF). Además, el martes decidimos aplicar un filtro semanal en la operativa sobre el DB Commodity.

Sin embargo, conforme iba avanzando los días, los buenos datos macroeconómicos que se han publicado, especialmente en EEUU, han roto una lanza a favor del apetito por el riesgo y de las expectativas de demanda de recursos básicos. Esto se ha dejado sentir en dos grupos que, por técnico, nos están haciendo replantearnos nuestras estrategias: los metales industriales y las materias primas blandas.

Los primeros son viejos conocidos de nuestra cartera, y fueron saliendo de ella hace algunas semanas, al empeorar el escenario de los recursos. Sin embargo, ayer jueves decidimos recuperar la idea del cobre, que gana enteros en el mercado neoyorquino. Y hoy hemos puesto en radar el acero, cuyo precio también ha girado al alza.

En lo que respecta a los recursos agrícolas, sólo manteníamos posiciones bajistas en la avena. Pero hemos decidido reducir parcialmente esta estrategia, y ahora nos fijamos en el cacao, que tras corregir con fuerza está listo para retomar su tendencia alcista de largo plazo.