Buscar

Las materias primas, de la mano del petróleo, dan muestras de debilidad

Juan José Martínez, Bolságora
2/07/2010 - 1:27

Después de las fuertes caídas que se están produciendo en la renta variable, ...

...donde se están perdiendo referencias clave, conviene analizar el conjunto de las materias primas con ánimo de que nos dé pistas sobre lo que podría pasar con la renta variable y si esta caída puede continuar en el tiempo, pues de todos es conocido la estrecha relación que hay entre activos en el mercado.

Para ello, analizamos el comportamiento de uno de los índices más representativos a nivel mundial en relación con la evolución de las principales materias primas como es el S&P Goldman Sachs Commodity Index -GSCI-. Pero podríamos hacerlo perfectamente tomando como referencia los futuros sobre crude oil.

Desde un punto de vista técnico, puede verse en el grafico adjunto como la fuerte subida que tuvo su inicio en los mínimos del 2008 ha estado en todo momento acotada dentro de un perfecto canal alcista. Este canal, que ha guiado los movimientos del GSCI durante estos últimos meses, ha caído recientemente. Una vez perdido éste, la cotización fue a buscar su siguiente soporte situado en la zona de los 460 dólares y desde dicho nivel se ha producido una reacción alcista hacia la parte baja del canal, como se puede apreciar en el gráfico adjunto.

Pues bien, esta reacción alcista podría tratarse de un mero pull-back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguos soportes que se han convertido en resistencia; por lo que habrá que seguir muy de cerca lo que ocurre en dicha zona. Tras la caída de ayer, notable, tenemos el primer indicio bajista tras perforarse línea de tendencia alcista y el soporte de corto plazo. Esto podría llevar a la cotización del índice a visitar sus mínimos previos situados en la zona de los 460 dólares. De hecho, si eventuales recortes profundizan por debajo de los mínimos de este ultimo nivel, se confirmaría un patrón claramente bajista de cambio de tendencia en forma cabeza y hombros -HCH- que podría marcar un techo de mercado de medio y largo plazo tanto para el conjunto de materias primas.