Buscar

El dólar será el mejor aderezo para las carteras

23/12/2016 - 20:25

La llegada de Donald Trump al Despacho Oval allanó el camino hacia la paridad con el euro, en tanto que sus políticas expansionistas sugieren un incremento de la inflación, lo que alimenta este escenario. Las dudas sobre una economía europea al ralentí, amenazada por la inestabilidad política en varios países, frente a un fortalecimiento de la americana no hacen sino reforzar más esta tesis. Y la divergencia entre las políticas normalizadas de la Reserva Federal americana (Fed) y las expansionistas del Banco Central Europeo (BCE) asegurará, dicen los expertos, ese fortalecimiento del dólar frente al euro en 2017.

A raíz de la subida de los tipos de interés en Estados Unidos la semana pasada (a un rango entre el 0,5 y el 0,75%) el dólar ha seguido su senda alcista y, actualmente, un euro se cambia a 1,04 billetes verdes, tras marcar mínimos de 2003. Una tendencia que no solo rompe con dos años de estatismo en este cruce de divisas sino que, según los expertos, continuará en los próximos meses, ya que hasta siete bancos de inversión pronostican que la divisa común se situará por debajo de la paridad el año que viene. En concreto, Barclays lo sitúa en los 0,99 dólares por cada euro a finales de 2017 y Morgan Stanley lo hace en los 0,97 dólares, mientras que Deutsche Bank, Ebury, Standard Chartered y ABN Amro ven a la moneda europea en los 0,95.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis