Buscar

El 'Brent' pone a prueba los 50 dólares en una sesión alcista para el dólar

21/06/2016 - 20:52
Más noticias sobre:

Los inversores han recogido beneficios en el crudo después de dos sesiones de subidas, lo que ha llevado al Brent a poner a prueba el nivel de los 50 dólares que, aunque al cierre ha resistido, ha cedido en el intradía en una jornada en la que el dólar se ha revalorizado.

Mario Draghi ha sido uno de los protagonistas de la jornada ya que ha reiterado en una audiencia en el Parlamento Europeo su disposición para actuar impulsando la inflación. Estas palabras del presidente del Banco Central Europeo han sido lo que se han colocado detrás de las caídas experimentadas por el euro.

Y es que, la divisa común ha cedido los 1,13 dólares, marcando su nivel más bajo en una semana, después de caer en el cruce que mantiene con el billete verde alrededor de un 0,5%. El dólar, por su parte, se ha colocado entre las divisas más alcistas.

Todo esto se ha producido cuando todos los ojos siguen mirando a Reino Unido cuando apenas quedan dos sesiones para que se conozca si el país sale de la Unión Europea o se mantiene en ella. Las encuestas dan una ligera ventaja a que no se modificará la situación actual. Pese a ello, el número de indecisos es muy elevado y no se conocerá con certeza hasta que se recuenten las urnas el próximo jueves.

Sin embargo, el mercado lleva cotizando este optimismo en las últimas sesiones por lo que el yen ha experimentado siete sesiones consecutivas de ascensos. Algo que, según destacan desde Bloomberg, es el rally alcista más prolongado de la divisa nipona bajo el mandato de Shinzo Abe. Una racha a la que ha puesto fin en la jornada al teñirse de rojo en distintos cruces.

Con el referéndum tan cerca, la volatilidad sigue siendo una de las tónicas generales, especialmente para la libra que se ha movido al alza continuando con el rebote de ayer en la primera parte del día para concluir cediendo con el dólar. Desde Bloomberg aluden a la escasa diferencia que dan las encuestas entre las dos posiciones como el motivo que ha llevado a la moneda británica a borrar las ganancias iniciales.

Las materias sufren con la subida del dólar

Si hay algo que se comporte como un espejo es la cotización de las materias primas y el dólar ya que, al comercializarse en esta divisa, las alzas en el billete verde suelen ocasionar pérdidas en el mercado de recursos básicos, lo que se ha podido apreciar en la sesión en la que sólo el cobre ha conseguido avanzar más de un 1,5%, situándose como la materia más alcista. Desde Bloomberg destacan que el metal se está viendo beneficiado por las encuestas que arrojan la permanencia de Reino Unido. Además, si bien las exportaciones de este material en China se han colocado en máximos de 2012, se espera que la actividad de estas empresas se reduzca drásticamente con motivo del verano.

El crudo, por su parte, se ha teñido de rojo en la sesión. El Brent ha logrado aguantar al cierre los 50 dólares que sí que ha cedido en el intradía aunque ha terminado con una caída de más del 1%. Más bajista ha sido el West Texas, casi un 1,6%, hasta la zona de los 48,6 dólares. Desde Bloomberg apuntan a que los inversores esperan así a los datos de inventarios estadounidenses que se publicarán mañana. Aunque se espera que vuelvan a reducirse seguirán en una zona muy elevada.