La divisa europea perdió los 1,18 dólares durante la jornada, y llegó a marcar nuevos mínimos de 9 años frente al dólar estadounidense debido a la inestabilidad política en Europa además de la especulación de que el Banco Central Europeo podría comenzar a comprar bonos soberanos.
La especulación en torno a la compra de bonos soberanos por parte del BCE para prevenir la deflación, además de la inestabilidad política que rodean la posible salida del euro de Grecia, han arrastrado a la moneda única a marcar mínimos de nueve años en su comparativa frente al dólar estadounidense. En concreto, la divisa europea ha llegado a caer hasta un 0,68% en la sesión dejando atrás el nivel de los 1,18 dólares que mantenía en los últimos días.
El dólar estadounidense ha experimentado una jornada marcada por la volatilidad. En un primer momento se ha llegado a colocar entre las divisas más alcistas del G10, por detrás del dólar canadiense y de la corona sueca. Sin embargo, durante el trascurso del día ha ido disminuyendo estos ascensos que han estado motivados por los rumores acerca la subida de intereses por parte de la Reserva Federal, y a media sesión de Wall Street el billete verde se mantenía mixto en sus cruces más destacables.
Por su parte, el yen ha atravesado una sesión mixta. Ha contado con subidas, especialmente frente al dólar neozelandés, un cruce en el que ha llegado a avanzar cerca de un 0,6%. Con respecto al franco suizo, el euro y la corona danesa, la divisa nipona ha crecido en torno a un 0,45%. Los ascensos menos pronunciados, que no han llegado a un punto porcentual, los ha mantenido en su comparativa con la libra esterlina y con el dólar estadounidense, con el que ha marcado un mínimo del -0,52% y un máximo del 0,42% a lo largo del día.
La divisa japonesa podría haber caído de forma general hoy por su condición de refugio, al estar marcada la sesión por las subidas generalizadas de las bolsas. El yen ha caído en la comparativa que mantiene con el dólar canadiense un 0,25%, y en menor medida frente al dólar australiano y a las coronas sueca y noruega.