La fortaleza del dólar, empujado por los buenos datos económicos, contrasta con la debilidad del euro. Sus resultados empeoran o, simplemente, no mejoran. Goldman Sachs cerró la semana recortando su estimación frente al billete verde.
Los datos macroeconómicos publicados a lo largo de los últimos cinco días en Estados Unidos fueron esenciales para que el dólar fuera una de las divisas más apreciadas contra los diez principales cruces de la semana. Uno de los datos más destacados fue el PIB, que mostró cómo el país se expandió hasta un 4,2%, lo que fueron 0,2 puntos porcentuales más que el dato adelantado.