Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Los metales preciosos se despiden de la cartera

Víctor Blanco Moro
28/05/2014 - 20:02

Las estrategias sobre el oro y el platino terminan su andadura en Ecotrader, en un momento complicado para los metales preciosos.

Parece que la normalidad está regresando a los mercados, algo que está acusando el precio de los metales preciosos. El invierno fue largo y duro en Estados Unidos, una circunstancia que frenó el avance de la economía del gigante norteamericano y llevó al mercado a acudir al metal dorado como refugio invernal. Además, el conflicto en Ucrania también impulsó el interés de los inversores por los metales preciosos.

Ahora, junto con la estabilidad que parece haber regresado al país del este de Europa con la elección de un Presidente pro europeo, varios índices a lo largo del planeta han logrado marcar nuevos máximos anuales -el Ibex es uno de los ejemplos-, o incluso tocan máximos históricos: es el caso del Dax germano y el S&P estadounidense. Estas circunstancias son perjudiciales para el comportamiento de los metales preciosos, ya que, mientras la confianza en la bolsa regresa, los refugios dejan de interesar.

Así ha sido durante las últimas semanas, cuando el oro ha descendido hasta los mínimos de febrero. En este momento los futuros sobre el metal se mantienen en torno a los 1.260 dólares por onza, con lo que el stop loss que se mantenía en los 1.278 dólares ya se ha perdido.

El caso del platino es similar, a pesar de que la principal causa de su subida en el año llega desde Sudáfrica, el principal productor de esta materia, donde los trabajadores y las compañías mineras no llegan a un acuerdo para terminar con una huelga que ya dura más de cuatro meses. A pesar de que la huelga continúa, Joan Cabrero, analista de Ágora A.F considera que "la reanudación de la tendencia alcista en el mercado de renta variable provoca que carezca de sentido en este tipo de mercado al que nos enfrentamos ahora el mantenimiento de una estrategia alcista sobre materias primas defensivas".

En resumen, esta situación de mercado ha generado la salida de los preciosos de la tabla de seguimiento, dejando una rentabilidad del 3,4% aproximadamente en el caso del oro, y del -1% en el platino.

Hoy no fue la excepción en el mercado de divisas: el oro llegó a perder un 0,77% hasta los 1.255 dólares por onza, el platino tocó suelo con caídas del 1,34% y la plata se mantuvo relativamente plana tras perder un 0,5% en el parqué. La estrategia abierta sobre la hermana pequeña del oro continúa sin cambios de momento, pero su peso en la cartera es tan ligero que consideramos la exposición recomendada a los metales preciosos del 0%.

En cuanto al WTI, tampoco fue su día: llegó a descender un 0,7%, perdiendo los 104 dólares por barril y tocando suelo en los 103,37 dólares durante la sesión. La especulación de que los inventarios de crudo aumentaron durante la semana pasada en Estados Unidos podría haber llevado a los inversores a salir del barril de forma generalizada.

Los descensos del euro siguen pasando factura

El euro se mantuvo mixto hoy frente a las divisas más cotizadas del planeta, pero, destacando sus cruces más importantes, descendió frente al billete verde y el yen. En este último cruce llegó a perder un 0,73%, mientras la bajada que experimentó frente al billete verde fue más ligera: tocó suelo en el 0,34%.

El mal dato de empleo que se publicó en Alemania durante la jornada podría haber llevado a los inversores a continuar saliendo del euro, que ayer también atravesó una jornada bajista de forma generalizada arrastrado por las palabras de Draghi, que continúa logrando su objetivo de depreciar a la divisa europea para tratar de alejar el riesgo de deflación a la Eurozona.