Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El euro cerró su mejor mes desde 2003 frente al dólar

Antonio Santoyo
1/02/2013 - 18:10 | 19:15 - 1/02/13

La divisa comunitaria ganó dos punto porcentuales frente a la estadounidense durante la semana, y casi un cuatro por ciento durante el último mes hasta alcanzar los 1,358 dólares.

El euro ha cerrado un mes de ensueño, y no cabe ni la menor duda que ha empezado el año con el pie derecho, pues gana frente a todos sus principales cruces del mercado. Quizá el 'pero' está en que lo ha conseguido con poco mérito. Y es que los indicadores macroeconómicos no han mostrado fortalezas en la zona euro. De hecho, todo lo contrario: el empleo sigue cayendo en países como España, la actividad manufacturera no mejora y el consumo tampoco da señales claras de recuperación.

Sin embargo, las principales bolsas el Viejo Continente ganan, pues las firmas han recibido mejoras en sus expectativas de beneficios para 2013, pero son sólo eso, expectativas. Aun así, suficientes han sido para desinflar los costes de financiación de países como España, que durante enero ha visto la rentabilidad del bono a 10 años regresar a niveles de marzo de 2012 (5% de interés).

En cambio, lo que sí ha sucedido es que las noticias han sido peores en tierra ajena. Tanto, que la decisión en Japón de duplicar su objetivo de inflación ha sido suficiente para llevar al yen a dejarse casi un 10% durante el mes frente al euro. Algo de lo que hemos sacado provecho, pues nuestra operativa en el euro/yen gana casi un 18% desde que la activamos. Aunque cabe mencionar que este lunes hemos reducido nuestra exposición por la mitad, aprovechando para recoger beneficios, pero esperamos que la tendencia se mantenga.

Lo mismo ha sucedido con las estrategias entre el dólar norteamericano y australiano en contra de la moneda nipona. Ambas se apuntan subidas de más de un 12%, y también las hemos reducido en un 50%. Los analistas de Ecotrader consideran que por técnico la debilidad del yen persistirá, y declaraciones del candidato más claro para convertirse en el nuevo gobernador del Banco de Japón en las que remarcó que habrá que "duplicar esfuerzos" para llegar a la meta, lo confirman.

A pesar de todo esto, tal vez la gran noticia de la semana ha sido ver al euro escalar e instalarse por encima de los 1,35 dólares (hoy se mueve ya en los 1,366), una barrera psicológica que nuestros analistas venían marcando desde hace semanas para confirmar la tendencia del euro. La divisa común ha aprovechado la debilidad del dólar para ganar un 2% de rentabilidad durante la semana y casi un 4% durante el mes de enero, su mejor mes desde 2003.