Buscar

El euro, en jaque ante la cumbre europea

Antonio Santoyo
19:54 - 27/06/2012

El alto costo que alcanzó ayer el endeudamiento español, sumado a la tensión previa sobre la cumbre europea que se celebrará mañana, mantienen al euro en jaque ante un dólar que se aprecia.

Mariano Rajoy compareció ante el congreso por la mañana donde dejó claro que sin la ayuda de la Unión Europea España poco puede hacer: "No podemos financiarnos mucho tiempo a los precios a los que nos estamos financiando". Incluso algunos medios extranjeros como NBC advierten ya de que España podría pedir el recate financiero general en la cumbre europea de mañana. Así, la tensión crece hacia dicha reunión en la que a parte de Grecia y España, también habrá que hablar sobre el rescate de Chipre, que se espera que pueda ascender hasta los 10.000 millones de euros. El contexto pone a la moneda comunitaria entre la espada y la pared una vez más.

Y es que el euro se deja hoy un 0,30% sobre el dólar americano hasta alcanzar los 1,245 dólares. Concretamente, después del medio día la divisa europea empezó a perder terreno sobre la americana cayendo hasta el final de la sesión en Europa. Por su parte, el dólar se aprecia frente las 10 divisas más líquidas del mercado.

Entre nuestras estrategias abiertas encontramos que el euro nos hace perder en Europa. Las dudas ante la cumbre ponen en jaque a la moneda. En su cruce con la corona checa, el euro se deja un 0,25% de su valor, depreciándose hasta las 25,84 coronas. Mientras tanto, en el cruce entre el euro y la corona noruega, el euro gana un 0,25%, lo que es negativo al ser una estrategia de carácter bajista, y nos lleva a un tipo de cambio de 7,52 coronas noruegas por euro al final de la sesión en el Viejo Continente.

Por otro lado, los tres cruces entre la libra, el franco suizo y el yen nos dejan un saldo negativo, y es que la debilidad del crecimiento en Reino Unido y su baja tasa de inflación predispone a que el mercado especule con la posibilidad de que el Banco Central de Inglaterra pueda aumentar la cuota de su QE, de esta forma el estímulo económico sería aún mayor. Y es que esto implica imprimir más moneda, que aleja a los inversores de la divisa. La libra se depreció durante la jornada ante todos sus cruces contra las 10 principales divisas del mercado.

Así, encontramos que la libra retrocedió un 0,21% sobre el yen japonés hasta los 124,12 yenes. Lo mismo sucedió ante el franco suizo, con el que se dejó un 0,3% y se depreció hasta los 1,49 francos por libra. Mientras tanto, la posibilidad de que el Banco de Japón también podría tomar medidas expansivas es el principal motivo por el que el franco suizo se aprecia ante la divisa nipona. El franco avanza un 0,12% hasta los 82,81 yenes.

El dólar norteamericano gana un 0,1% sobre la divisa neozelandesa, depreciando a la moneda oceánica hasta los 1,26 'kiwis' por dólar. Y es que el dólar se aprecia antes sus principales cruces, lo mismo sucede contra el yen -nuestra estrategia más reciente- ganando un 0,4%. El tipo de cambio cerró la sesión en Europa en un tipo de cambio de 79,85 yenes por dólar.

Finalmente, no olvidamos que seguimos esperando para entrar en el cruce entre el euro y el dólar canadiense. Concretamente, aguardamos a que se deprecie hasta los 1,30 dólares canadienses por euro.