El euro prosigue su mal mes de mayo, en el que únicamente conoce subidas frente al dólar en una sesión. Estas caídas le llevan a perder el soporte de los 1,29 dólares.
El euro no vive un buen comienzo de semana, ya que se deprecia frente a la mayoría de sus cruces más negociados. Contra el dólar estadounidense cede más de un 0,5%, hasta los 1,285 dólares, su nivel más bajo desde enero.
En estos momentos el agravamiento de la crisis de deuda europea y las dudas que rodean a ciertos países europeos, en especial a Grecia, donde hay importantes discrepancias entre los partidos que deben formar gobierno, y en España, donde la reforma financiera ha subido las pulsaciones a la prima de riesgo, están suponiendo un lastre para el euro.
Estas dudas le llevan a perder en la sesión de hoy el soporte de los 1,29 dólares, cifra en la que tenemos marcado el stop loss de la estrategia en el euro/dólar, por lo que podría suponer el cierre de la operativa.
Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. ha destacado que "la zona de soporte decreciente que ofrece el nivel 1,29 dólares por euro, también merece respeto a muy corto plazo y es un filtro adecuado para una posición ya reducida significativamente".
Estos descensos del euro se producen frente a la mayoría de sus pares más negociados, pero no contra todos. La moneda única logra apreciarse frente a la corona noruega, contra la que se aprecia en torno a un 0,55%, lo que es negativo para nuestra cartera, ya que nos mostramos alcistas en la divisa noruega, como puede consultar en nuestra Tabla de seguimiento. Esta caída se compensa con la apreciación que logra el cruce euro/corona checa, apreciándose el euro en torno a un 0,7% contra la divisa checa.
Entre los grandes vencedores de la sesión de hoy están el yen japonés y la libra esterlina, que logran apreciarse frente la mayoría de sus pares más negociados. El yen consigue ganarle la partida a la libra esterlina, apreciándose en torno a un 0,2% contra la libra esterlina, mientras que contra el franco suizo obtiene una subida del 0,75%, siendo ambas apreciaciones negativas para nuestra cartera, ya que nos mostramos bajistas en ambas cruces.
La apreciación de la libra esterlina es positiva para el cruce libra/franco suizo, que logra darnos una rentabilidad en torno al 0,7%, gracias a la apreciación de la divisa británica.