El euro se aprecia contra el dólar, lo que le permite recuperar los 1,31 dólares. El yen es el gran vencedor, al apreciarse contra todos sus cruces más negociados.
El euro vive una sesión en la que logra apreciarse muy ligeramente frente al dólar estadounidense, contra el que logra apreciarse en torno a un 0,3%, hasta los 1,3115 dólares, por lo que aún se encuentra alejado del soporte de los 1,30 dólares.
Y es clave que mantenga los 1,30 dólares, ya que en palabras de Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. "es el nivel que separa al par de una recaída hacia su zona de grandes soportes en tendencia que podemos encontrar en los 1,26 dólares por euro. El peligro de recaída sólo se reduciría superando la banda 1,34/1,35".
La moneda única también logra apreciarse frente a la corona checa, en torno a un 0,10%, lo que aporta rentabilidad a nuestra cartera. Y es que aunque no todo son subidas para la moneda única, ya que frente a la corona noruega cede en torno a un 0,2%, este descenso es positivo también para nuestra estrategia alcista en la divisa noruega.
El dólar estadounidense, por su parte, se deprecia frente a la mayoría de sus cruces, pero no así frente al dólar australiano, contra el que se aprecia en torno a un 0,15%, lo que es negativo para nuestra cartera, ya que nos mostramos alcistas en el aussie, como puede consultar en nuestra Tabla de seguimiento.
Por último, el yen, continúa apreciándose con fuerza contra todos sus cruces más negociados, tras anunciar la semana pasada el Banco oficial de Japón (BoJ) que descartaba nuevas medidas de estímulo. Esto es negativo para nuestras estrategias, ya que nos mostramos bajistas en el yen japonés contra el franco suizo y la libra esterlina, contra los que logra apreciarse en torno a un 0,5%.