Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar para cartera agresiva OHLA

El BCE golpea nuevamente al euro tras el castigo de la Fed

Carlos Rodríguez
20:28 - 4/04/2012 | 21:01 - 4/04/12

Ayer la solidez de la economía estadounidense y hoy la debilidad de la zona euro, han asestado un nuevo castigo a la moneda única. Cerramos parcialmente el euro/dólar.

Nuevo golpe a la moneda única. En esta ocasión por la debilidad de la economía de la eurozona, tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Llueve sobre mojado en el euro, ya que ayer en las actas de la Fed se apreció cierto fortalecimiento de la economía estadounidense y se alejó la posibilidad de un QE3, lo que animó al dólar.

Mario Draghi, presidente del BCE, ha resaltado que "es prematuro" retirar las medidas de estímulo en la región. Ha explicado que hay signos de estabilización, a pesar de que hay "una recuperación moderada", sometida a "riesgos bajistas".

Esta debilidad de la zona euro lleva a su divisa a ceder en torno a un 0,8%, hasta los 1,3127 dólares, tras perder ayer el soporte de los 1,329 dólares. Además la moneda única se deprecia contra todos sus cruces más negociados. Esto nos ha llevado a realizar un cierre parcial en nuestra estrategia en el euro/dólar del 50% y a plantearnos estrategias alcistas en el billete verde en su cruce contra el franco suizo y el dólar canadiense, debido al fuerte avance que logra en las últimas sesiones.

Aún podría haber más movimientos en el dólar, ya que logra apreciarse un 0,75% frente al aussie. Con esta subida, el dólar australiano se intercambia en torno a 1,0254 dólares, por debajo de su stop loss, fijado en los 1,03 dólares, por lo que de confirmarse esta pérdida, podría provocar el cierre de la estrategia.

Caídas en las materias primas

Los números rojos se imponen en las materias primas, sobre todo en los metales preciosos, debido al fortalecimiento del billete verde y al alejamiento de la posibilidad de un QE3 en Estados Unidos. El oro cede más de un 3%, hasta los 1.616,7 dólares por onza, mientras que el 'oro gris' sufre una caída próxima al 6%, alcanzando la plata los 31,33 dólares.

El crudo tampoco se libra de los descensos, ya que el West Texas cede en torno a un 2,75%, alcanzando los 101,14 dólares. Por su parte, el Brent retrocede más de un 1%, hasta los 123,35 dólares por barril. Quién si se libra de los descensos es el café, con una subida superior al 2%, hasta los 189,55 dólares, debido a que las lluvias están afectando a las cosechas de Brasil, uno de los principales productores de grano, según recoge Bloomberg. También se comporta en positivo una estrategia nuestra, el azúcar, que sube en torno a un 0,5%.