Buscar

El euro logra recuperar el tono tras perder los 1,32 dólares

Carlos Rodríguez
20:15 - 21/02/2012

El acuerdo para el segundo rescate a Grecia no ha servido de trampolín para la divisa europea, que se mantiene plana contra el dólar tras llegar a perder los 1,32 dólares.

El euro logra subidas frente a la mayoría de sus cruces más negociados, aunque se comporta plano frente al dólar estadounidense, manteniéndose en la zona de los 1,325 dólares, en una sesión en la que llegó a perder temporalmente los 1,32 dólares.

La sesión estuvo marcada por la aprobación del segundo rescate al país heleno por parte del Eurogrupo, con un importe de 130.000 millones de euros, además de conocerse que la banca asumirá una quita del 53,5% sobre el valor nominal de los bonos helenos. Aunque el acuerdo aún no es definitivo ya que Grecia debe someterlo a la aprobación en su Parlamento.

Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. ha destacado en el cruce del euro frente al dólar que "presenta capacidad para llevar al par a la zona 1,33/1,37 dólares antes de que se retomen los descensos", resaltando que "cabe decir que la tendencia de largo plazo es alcista", explica Carlos Doblado.

Las subidas del euro frente a la mayoría de sus pares más negociados son negativas para nuestra cartera, ya que nos mostramos bajistas en la 'moneda única' tanto en su cruce contra la corona noruega como frente a la libra esterlina, como puede apreciar en nuestra Tabla de seguimiento. El euro logra apreciarse en torno a un 0,3% frente a ambas divisas. Tampoco logra dar rendimiento a nuestra cartera el yen japonés, ya que se deprecia en torno a un 0,25% frente al franco suizo, estando alcistas en la divisa nipona.

El dólar por su parte da una de cal y otra de arena para nuestra cartera, ya que la divisa estadounidense logra apreciarse frente a la mayoría de sus cruces. Contra la corona noruega lo hace en torno a un 0,25%, lo que es positivo para nuestra estrategia, que logra compensar la caída de rentabilidad en el cruce contra el dólar australiano, donde el 'billete verde' se aprecia en torno a un 0,65%, mostrándonos alcistas en el aussie.