Comienza la semana con más caídas, mientras que intenta definirse contra el aussie, cruce que podría ser aprovechado para abrir una operativa. Sigue sobre los 1,30 dólares.
El euro continúa desinflándose. La divisa europea no dio carpetazo a la semana pasada sin ninguna consecuencia. Desde el punto de vista técnico lo hizo con una vela que sugería mayores caídas, según explica Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros. Hoy cede un 0,18% contra el dólar, hasta los 1,301 dólares, aunque el billete verde tampoco es que esté especialmente fuerte.
Según defienden los analistas de Ágora A. F., una vez perdido el nivel de los 1,32 dólares, lo más probable es que la divisa pueda descender a la zona de 1,26 / 1,29 dólares antes de que intente reconstruirse al alza. Pero el euro no pierde fuerza hoy en todos sus cruces: sin ir más lejos, suma un 0,3% contra el dólar australiano, un par que revisábamos hoy, porque se encuentra precisamente en pleno debate entre alcistas y bajistas. En cuanto se defina esta lucha, podría dar una oportunidad para abrir una operativa.
Por su parte, la divisa estadounidense está sumida en una relativa calma. El Índice Dólar (que recoge la evolución de la divisa contra 5 de sus cruces más negociados) se mantiene prácticamente plano. El dólar se impone a sus homólogos neocelandés y australiano (en más de un 0,5%), y también en un pequeño 0,2% contra el yen japonés, cruce que también hemos revisado hoy, ya que mantenemos una estrategia alcista sobre él (que continúa en lateral y sin cambios).