En las últimas sesiones, la moneda única ha puesto en aprietos a nuestra estrategia bajista en el euro/dólar. Pero los avances de la divisa europea pueden ser una ilusión transitoria. La sobrecompra pedía la corrección que vemos estos días.
El euro sigue amedrentando al billete verde. La semana pasada, llegó a escalar hasta los 1,38 dólares, desluciendo nuestra estrategia bajista en euro/dólar. Sin embargo, la tendencia, bajista para la moneda única, sigue intacta a medio plazo. Y, a corto, la fuerte sobrecompra pedía la corrección que estamos viendo en lo que va de semana, con una caída del euro que superó el 1% el lunes y que hoy, aunque, de forma más leve, se mantiene.
Hoy, desde luego, está siendo una gran sesión para la divisa europea frente a sus cuatro pares más negociados: el yen, la libra esterlina, el franco suizo y, cómo no, el dólar estadounidense. Aunque no todo es un camino de rosas para el euro. En lo que va de semana, hay divisas como el dólar australiano o el neocelandés, que le sacan una ventaja del 2 y 1,1%, respectivamente. Así, las mejoras van por barrios.
Pero hay vida más allá del euro y el dólar. Mientras las divisas estadounidense y europea siguen con su tira y afloja, la libra comienza a comerle terreno al yen, una gran noticia para la operativa que mantenemos en este cruce.
Tomamos la corrección que hasta ahora había vivido la moneda británica como una oportunidad para tomar posiciones, en el caso de los inversores que estuvieran fuera. El consejo es claro: es momento de abrir.