Buenos datos macro en Estados Unidos, en una sesión en la que el dinero salió del dólar y el yen, que sufrieron caídas que volvió a aprovechar el euro para recuperar terreno.
Los buenos datos macroeconómicos en Estados Unidos han provocado que los inversores huyeran hacia activos de mayor riesgo, como la renta variable, lo que ha provocado que divisas como el yen y el dólar sufran depreciaciones con respecto a sus principales pares.
El buen dato de PIB en Estados Unidos, que ha sido revisado ligeramente al alza, da motivos alcistas a largo plazo al 'billete verde', pero el mercado y por tanto los inversores, parecen estar más centrados en el corto plazo, donde cualquier buena noticia provoca que el dinero se mueva hacia bolsa y materias primas en detrimento de refugios como la divisa estadounidense.
Así, monedas como el yen y el dólar sufren caídas hoy frente a sus principales cruces negociados. En el caso del 'billete verde' cede un 0,15% frente al euro, mientras que contra la libra esterlina el descenso es de un 0,6%. Aunque con respecto a nuestras estrategias abiertas, los descensos son los más leves, ya que cede entre un 0,3% y un 0,1% con respecto a la corona noruega, dólar neozelandés y dólar canadiense, siendo esta última estrategia revisada, ya que podría pasar a un abrir en vez del actual mantener que posee.
La 'moneda única' sólo sufre caídas con respecto a la corona danesa, logrando alzas frente al resto. La mayor escalada la registra contra al yen, con un incremento del 0,75%. Cara y cruz en nuestras estrategias, ya que contra la corona noruega se anota un 0,35%, en una estrategia en la que estamos bajistas en el euro, pero logramos rentabilidad en el cruce euro/corona checa, en el que rebote un 0,1% por segunda sesión consecutiva.