Buscar

El euro aprovecha la defensa de Sarkozy y Merkel a Grecia para seguir recuperando terreno

Carlos Rodríguez
15/09/2011 - 20:33

El euro evidencia una mejoría que también es palpable en otras divisas europeas, como es el caso de la libra, lo que nos ha llevado a situarla en radar.

El euro reacciona en el mercado de divisas. La moneda única purga los excesos y va reaccionando poco a poco, gracias a Merkel y Sarkozy y su defensa a Grecia. A pesar de que por el momento son sólo palabras, han aportado algo de tranquilidad a los mercados, y las divisas no son una excepción.

Si a esto sumamos el anuncio que han hecho hoy los principales bancos centrales del mundo sobre las medidas de liquidez extraordinarias que van a aplicar a las entidades europeas, tenemos un cóctel que explica por qué el euro lleva dos jornadas ganándole la partida a los bajistas.

Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader destaca en referencia al par euro/dólar, en el que nos mostramos por el momento a favor de la divisa estadounidense,  que "un cierre bajo los 1,35 dólares por euro confirmaría un descenso en tendencia hacia los 1,29 antes de que pueda verse algo más que un simple rebote intermedio".

Además el euro no es la única divisa que logra recuperarse tras evidenciar síntomas de debilidad. Hoy hemos puesto en radar el par libra/dólar, apostando por la libra en detrimento del billete verde, que muestra dificultades a corto plazo para avanzar.

Por su parte, el dólar hoy se deprecia con respecto a todos sus principales pares, salvo con la divisa japonesa, ya que el yen logra apreciarse un 0,1%. Las mayores depreciaciones son con respecto a la corona sueca y noruega, contra las que cede un 1,4 y 1,2% respectivamente.

A pesar de ello, en las últimas cinco sesiones la tónica no es la misma que sucede hoy, puesto que se aprecia en la mayoría de sus cruces, con notables excepciones como las del yen y el dólar canadiense.

En materias primas, sin novedades

El petróleo West Texas, la referencia en EEUU, se encuentra en la zona de resistencia clave de los 90-91 dólares, logrando ligeras subidas en el día de hoy, de alrededor de un 0,4%. Mientras, el barril Brent (de referencia en Europa) se anota un alza del 2,31% hasta los 115 dólares, tras las subidas que ha registrado la renta variable.

Los inversores han decidido invertir en mayor riesgo y los activos refugio sufren caídas, como es el caso del oro, que cede un 2% hasta los 1.782,75 dólares por onza. La cotización del oro pierde los 1.800 dólares tras 12 sesiones por encima de dicha cota.