Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Intentamos descifrar al dólar mientras recogemos beneficios en materias primas

Maite López
18/02/2011 - 19:58

Termina una semana de flaqueza para el billete verde, en la que hemos recogido beneficios en el arroz y recomendamos niveles para hacerlo también en el café.

Dentro del universo de las divisas, empezábamos la semana situando al índice dólar en radar. Sin embargo, no han sido los mejores cinco días para el billete verde, ya que ha perdido valor frente a las 9 principales divisas mundiales. Contra quienes más se ha depreciado ha sido frente al franco suizo y a la corona sueca (en torno a un 3%), aunque también frente al euro ha perdido importantes posiciones. La moneda única salda la semana con una apreciación del 1% frente al dólar estadounidense, y, lo que es más relevante, por encima del nivel clave de los 1,35 dólares.

Donde sí se ha nutrido nuestra estrategia ha sido en lo que respecta a la libra. La divisa británica ha sido una de las más fuertes esta semana, y así lo ha demostrado también frente al yen, par en el que mantenemos una posición alcista a favor de la libra (se ha apreciado algo más de un 1% frente a la divisa nipona).

Y, frente a lo bien que evoluciona esta estrategia, las cosas no marchan como esperábamos con el dólar canadiense, que camina imparable azuzado por la escalada del crudo. Por eso, hemos revisado nuestras dos estrategias relacionadas -el dólar/dólar canadiense y el euro/dólar canadiense-, analizando qué niveles nos darían motivos para reducir exposición.

Decimos adiós al arroz

La actividad de nuestra cartera de materias primas se ha centrado esta semana, sobre todo, en las agrícolas. Por un lado, hemos recogido beneficios en el arroz, por otro, analizamos cómo ha arrancado nuestra estrategia en la pimienta y, por último, revisamos nuestra posición en el café. En este activo, que continúa imparable en los últimos días, recomendábamos la zona de los 270/280 dólares para que los corazones delicados recogiesen beneficios.

Fuera de las materias primas agrícolas, nuestra atención se ha centrado en el crudo, ya que, si bien ya no mantenemos posiciones directamente en el oro negro, éste puede afectarnos indirectamente, a través de la estrategia que poseemos en el índice Goldman Sachs S&P Commodity Index.