En plazos cortos centra nuestra atención el dólar de Nueva Zelanda, coloquialmente llamado el Kiwi (dólar).
Esto es así en la medida que estamos observando la posibilidad de que en breve pueda retomar la tendencia alcista que inició en marzo del año pasado desde la zona de 0,489.
La ruptura a cierre del próximo viernes de resistencias que presenta el par kiwi dólar en las 0,7079 figuras confirmaría una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendente visible en gráficos semanales que no se veía desde hace meses, concretamente desde que inició la fase correctiva en octubre del año pasado desde 0,7634.
En plazos cortos el kiwi dólar encara resistencias de 0,7079 y estamos muy pendientes de ello ya que su superación unido a la ruptura de 0,71 / 0,7150 nos permitiría abrir una estrategia alcista que buscara la reanudación de la tendencia alcista principal, siendo primeros objetivos a valorar una vuelta a los altos del año pasado en los señalados 0,7634, si bien no descartamos que las subidas pudieran extenderse. Ahí tendríamos una evidencia técnica más, de mantenerse la actual correlación existente entre este par y la renta variable internacional, que apoyaría una continuidad alcista en esta última.