Buscar

Cómo sacar al eurodólar de su atonía

30/09/2016 - 21:04

El cruce entre la moneda común europea y el 'billete verde' lleva ya dos años prácticamente plano, cuando históricamente sufría variaciones más profundas. Los bancos centrales tienen la llave para mover la cotización al alza o a la baja, pero los expertos señalan que deberán anunciar medidas potentes y creíbles para que veamos cambios en la curva que trazan ambas divisas

Ningún acontecimiento parece capaz de animar el cruce del euro con el dólar. La cotización de ambas divisas, que hasta 2014 trazaba altos picos y profundos valles (ver gráfico), lleva dos años relativamente plana. El mayor susto de este año tuvo lugar a raíz del sí al Brexit: el euro se depreció un 3,2% en cuatro sesiones contra el billete verde, hasta los 1,10 dólares. Pese a todo, esta caída nada tiene que ver con los vaivenes que históricamente han caracterizado al cruce de ambas monedas. Hoy, un euro se intercambia por 1,12 dólares y en lo que llevamos de año cede poco más de un 3%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis