El Bloomberg Dollar Index llegó a perder más de un 0,6% después de que se conociera que la Reserva Federal mantendrá de momento los tipos de interés en el mismo nivel en el que se encontraban, en el rango de entre el 0,25% y el 0,50%.
Esto ha provocado que todas las divisas -a excepción del dólar canadiense- se colocaran por encima del dólar estadounidense durante la jornada del miércoles. Y es que, a pesar de que ya se esperaba que el organismo mantuviera los tipos de interés sin cambios, ya es sólo un miembro el que espera que la Reserva Federal suba los tipos dos veces este año -frente a los seis miembros que pensaban eso en marzo-.
El banco central reiteró que los tipos de interés "probablemente" aumentarán a un ritmo "gradual", sin hacer referencia a la próxima reunión de julio o cualquier otro calendario específico para este posible incremento en el precio del dinero.
Así, el Bloomberg Dollar Index (índice que pondera los diez principales cruces de divisas, según el volumen de negociación) llegó a caer, tras esto, un 0,6%, hasta los 1.181 puntos.
Por su parte, el euro ha seguido como una de las monedas más alcistas del día, revalorizándose un 0,7% frente al dólar, y estando a punto de volver a tocar los 1,13 dólares. Sin embargo, ha cerrado la sesión manteniendo los 1,12 dólares en los que cerró ayer.
El barril de referencia en Europa, el Brent, encadenó 5 jornadas consecutivas de caídas. Ni siquiera la publicación de que los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron, una semana más, ni el descenso que experimentó el dólar tras la reunión de la Fed, fue suficiente para impulsar el precio del recurso energético. Ayer llegó a perder un 2,3%, hasta los 48,7 dólares el barril.
Sin embargo, fue un día mixto para los principales recursos básicos del parqué, con el precio del magro de cerdo rebotando más de un 6%, y otros activos, como el oro, revalorizándose en la sesión. En el caso del metal precioso, que mantiene una estrategia abierta en la tabla de recomendaciones, su precio llegó a subir ayer un 0,8%, hasta los 1.296,2 dólares, impulsado por la decisión de la Fed.