La moneda europea apenas ha tenido movimiento en el cruce que mantiene frente al dólar. El euro ha cerrado la sesión en los 1,14 dólares, no consiguiendo así mantener los 1,15 dólares con lo que comenzó el mes de mayo, a pesar de alcanzarlos durante la jornada.
La divisa estadounidense, por su parte, ha conseguido que durante la jornada ninguna moneda suba frente a ella, ganando por segundo día consecutivo. Y esto, incluso después de que un informe privado mostrara que los empleadores estadounidenses contrataron menos trabajadores de lo previsto en el último mes, enturbiando las perspectivas macro para el país. "El dólar se encuentra soportando el peso de cualquier déficit de empleo en Estados Unidos esta semana", creen desde Citigroup.
Las cifras hechas públicas por el Instituto de Investigación ADP mostraron este miércoles que las empresas estadounidenses agregaron 156.000 trabajadores a las nóminas en abril, por debajo de las estimaciones de los analistas del consenso de Bloomberg. Los mismos expertos que consideran que es "exagerado" decir que el dólar se acerca a un nivel que puede indicar un "declive".
"La caída del dólar ha sacudido a los mercados mundiales y complicado la tarea de los bancos centrales de todo el mundo que necesitan monedas más débiles para impulsar sus economías", afirman desde Bloomberg.
Por otro lado, la libra cayó a su nivel más bajo en más de una semana frente al dólar. La construcción se ha convertido en el último sector en dar señal de que la economía británica esta perdiendo impulso a medida que se acerca el referéndum nacional "que puede empujarlo fuera del mayor bloque comercial del mundo", explica Soeren Hettler, analista de DZ Bank AG en Frankfurt, quien también cree que la libra "se puede debilitar hasta más allá de 80 peniques por euro antes del referéndum del 23 de junio".
La divisa británica también cayó frente al euro después de que se publicara que el índice PMI de construcción descendió a 52 puntos el mes pasado, en comparación con el 54 que preveían los economistas de Bloomberg.