Buscar

El euro espera la reunión del BCE en 1,13 dólares

19/04/2016 - 20:47
Más noticias sobre:

La divisa común está experimentando alzas frente al dólar en una semana que estará marcada por el encuentro del Banco Central Europeo que terminará el jueves próximo.

Los inversores se han decantado hoy por la divisa común en el cruce que mantiene con el dólar. Esto ha provocado que el euro avanzase en la sesión cerca de un 0,6%. Una subida que, sin embargo, no ha sido suficiente para reconquistar los 1,14 dólares.

Todo ello se produce en una semana en la que todas las miradas están puestas en el Banco Central Europeo. Y es que, aunque se espera que la entidad que preside Mario Draghi no haga cambios dentro de su política expansiva, si que podría dar "detalles sobre su medida estrella de la reunión de marzo: la compra de bonos corporativos", señala Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.

Y es que, la moneda estadounidense sólo logró registrar alzas frente al yen, cerrando en rojo en los 10 principales cruces que monitoriza Bloomberg. El motivo fue, según se explica desde la Agencia, que la construcción de viviendas nuevas en Estados Unidos cayó un 8,8% en marzo y quedó en una tasa anual de 1,09 millones de unidades, por debajo de las expectativas de los analistas que habían previsto una tasa de 1,17 millones de unidades para marzo. Algo que aleja la expectativa de un nuevo movimiento de los tipos al alza por parte de la Reserva Federal en próximos encuentros.

Por detrás del dólar se ha colocado el yen, que no ha logrado subir en ningún cruce en la jornada. Según publican desde Bloomberg, el Banco de Japón podría llevar a cabo una medida expansiva radical para evitar que la divisa siga apreciándose, algo que habría generado la fuerte salida de inversión de la divisa nipona.

En el polo opuesto se han colocado las divisas commodity, impulsadas por las subidas del crudo. Y es que, parece que el mercado sigue descontando que la sobreoferta de crudo se verá corregida antes de que acabe el año, algo que se ve beneficiado por la huelga de trabajadores del sector en Kuwait, lo que ha llevado al Brent a atacar hoy los 44 dólares.