Buscar

El euro subió todos los días frente al dólar y termina la semana en los 1,13

11/09/2015 - 20:11
Más noticias sobre:

El euro ha repuntado un 0,6% y ha alcanzado los 1,13 dólares al cierre de la semana. La moneda única se coloca así en su nivel más alto frente a la divisa estadounidense desde el pasado 1 de septiembre.

La divisa europea ha registrado subidas diarias a lo largo de toda la semana y se ha movido entre los 1,11 y los 1,12 dólares. Los inversores ven cada vez menos probable una subida de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense y el euro ha aprovechado esta oportunidad para imponerse al resto de sus competidoras.

Así, ha cerrado la semana como una de las monedas más alcistas, superada solo por las divisas commodity. El euro ha adelantado este viernes al billete verde con una subida del 0,6% hasta los 1,13 dólares. En la semana, la apreciación frente al dólar ha sido del 1,7%.

La moneda estadounidense ya ha comenzado a experimentar las posibles decisiones de la reunión de la Fed. La institución presidida por Janet Yellen decidirá el próximo 17 de septiembre si sube los tipos o los mantiene, aunque, según la opinión de los expertos encuestados por Bloomberg, se mantendrán sin cambios entre el 0 y el 0,25%.

Esto ha hecho ceder al dólar frente a la mayoría de sus competidoras en los últimos días. La moneda se ha dejado más de un 2,5% frente al dólar australiano y un 1,7% ante la libra y el euro. El billete verde solo ha conseguido adelantar al franco suizo y al yen japonés. La moneda nipona ha cerrado como la más bajista de la semana y se ha depreciado un 1,35% frente al dólar en los últimos días. Este cruce es estrategia en Ecotrader y acumula una rentabilidad del 48,3%.

El retroceso del dólar ante el resto de monedas también se ha reflejado en el Bloomberg Dollar Spot Index. El indicador que monitoriza los cruces del dólar con sus principales competidoras ha caído un 0,75% en la semana hasta los 1.204,75 puntos.

El kiwi australiano ha liderado las subidas y ha vivido su mejor semana en los últimos 19 meses. La corona sueca también se ha colocado entre las más alcistas gracias a la mejora de su economía durante el segundo trimestre del año.