Buscar

El euro continúa cayendo frente al dólar aunque se mantiene en los 1,05

13/04/2015 - 19:13

La divisa común ha continuado con las caídas iniciadas la semana previa y ha cedido en torno al 0,2% frente al billete verde. Pese a ello, no ha perdido el nivel de los 1,05 dólares.

En un nuevo capítulo de tensión entre Grecia y sus socios del Eurogrupo, los inversores han vuelto a dudar de la divisa del Viejo Continente, que ha cerrado en rojo en la mayoría de los 10 principales cruces que monitoriza Bloomberg.

El euro ha conseguido revalorizarse en los cruces que mantiene con el dólar neozelandés y con su homólogo australiano, en torno a un 1% y más de un 1,1% respectivamente. Además, se ha mantenido prácticamente en plano frente al dólar canadiense.

Por el contrario, ha caído más de un 0,4% frente a la corona noruega y en torno a un 0,5% en los cruces que mantiene con la libra esterlina y el franco suizo, que se han comportado como las divisas más alcistas del día entre las 10 más líquidas del mundo, cerrando entre sí prácticamente en plano.

Según fuentes de Bloomberg, Grecia podría estar muy cerca de declarar una moratoria de la deuda si no llega a un acuerdo con el resto de países de la eurozona. Algo que ha creado dudas en los inversores, lo que ha provocado una nueva caída del euro/dólar. Además, los estímulos del BCE también contribuyen a depreciar la divisa de la Unión Europa. En la jornada se ha depreciado en torno a un 0,2% frente al billete verde, aunque ha conseguido mantenerse en los 1,05 dólares.

El dólar, por su parte, ha vivido una jornada mixta enmarcada en un contexto de especulación sobre un fuerte crecimiento de las ventas minoristas que se publicarán mañana, algo que podría animar a la Reserva Federal a adelantar la subida de los tipos de interés.

De este modo, el billete verde se ha apreciado con fuerza frente al dólar australiano y al neozelandés, con una subida superior al 1,3% y de cerca del 1,2% respectivamente. Por el contrario, ha caído en torno a un 0,3% en los cruces que mantiene con la libra y el franco suizo.

Según informes consultados en Bloomberg, tanto el dólar neozelandés como el australiano se han podido ver movidas a la baja por la especulación acerca de una posible caída de los precios del hierro, lo cual debilitaría sus economías al estar estrechamente ligadas con la exportación de dicho material.

Este escenario podría mover al Banco de Australia a rebajar de nuevo los tipos de interés, lo que ha inquietado a los inversores que han debido preferir fijarse en otras divisas colocando a las de Oceanía como las más bajistas del día.