Buscar

El euro pierde el nivel de los 1,05 dólares, su última resistencia técnica antes de la paridad

13/03/2015 - 20:14

La divisa común cayó más de un 3,6% frente al billete verde. De este modo, llegó a perder el nivel de los 1,05 dólares, su última resistencia técnica antes de la paridad.

El inicio de la compra de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo no tardó en trasladar su efecto a la divisa común. El euro sólo consiguió mantenerse en positivo en los cruces que mantiene con la corona danesa y con la corona noruega en los que se revalorizó más de un 0,1% y cerca de un 0,5%, respectivamente en la semana.

El euro se mantuvo durante la semana en mínimos nunca vistos en los últimos 12 años frente al dólar. El billete verde se vio favorecido por la especulación que gira en torno a una subida de los tipos de interés antes de lo estimado por parte de la Reserva Federal (Fed), que volverá a reunirse la semana próxima.

La divisa común perdió así el nivel de los 1,05 dólares y se encuentra cada vez más cerca de la paridad. Algo que, según fuentes de Bloomberg, también se vio motivado por la inestabilidad política que existe en la eurozona entre Grecia y sus socios comunitarios.

Sin embargo, Goldman Sachs recortó su estimación para la divisa comunitaria, y ahora considera que se depreciará hasta quedar por debajo de la paridad frente al dólar dentro de un año y que se desplomará a un mínimo histórico de 0,80 dólares a finales del 2017.

Por técnico, el euro/dólar cerró la semana en caída libre, algo que se confirmó con el patrón de giro bajista que tuvo lugar cuando el euro perdió el nivel de los 1,1637 dólares. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que este patrón "abre la puerta a un retorno del par a la zona de mínimos del año 2000 en los 0,8250".

El billete verde vivió una buena semana en la que se convirtió en la divisa más alcista. Por ello, el índice Bloomberg Dollar Index, que monitoriza el cruce del dólar con las 10 divisas principales, creció entorno al 1,9% en la semana.

Por detrás de él se colocó el yen, que logró revalorizarse en torno al 3,1% frente al euro. Sin embargo, la principal subida la registró en el cruce que mantiene con la corona noruega, de entorno al 3,9%. Esta última se vio arrastrada por la caída del precio del crudo y se convirtió en la divisa más bajista de la semana.